Cuando se habla de Lujuria se nos viene
rápidamente a la cabeza el nombre de su cantante, Óscar, pero, una vez que se
les conoce, te das cuenta que son una verdadera banda. Que sí, que es verdad
que Óscar es el que lleva el peso de toda la imagen y demás del grupo, sin
embargo cuando leáis estas cuantas declaraciones os vais a dar cuenta de que
hay algo más detrás de su melena rubia. Dos cosas, primera, como Óscar es el
que casi siempre contesta a las preguntas de las entrevista omitiré su nombre
por no repetirlo constantemente mientras que si él, o la, que contesta es otro
miembro del grupo lo aclararé mencionándolo. Lo segundo es dedicar este mes
esta sección en su totalidad a Julito, guitarrista por siempre de Lujuria, con
la intención de darle el máximo ánimo posible a parte de un fuerte abrazo.
VARIOS
Sobre los comienzos:
Las pasamos
putas, fue muy difícil. Mucha gente nos atacaba por moda. Precisamente somos lo
menos machista que hay. Estamos a favor de la liberación sexual y de la
liberación de la mujer. Que precisamente luchemos para levantar eso y se nos
acuse de lo contrario producía una gran confusión en la mente.
Acerca de hablar de sexualidad en sus letras y la
normalización de la misma:
Esa siempre ha
sido la filosofía del grupo aunque también hemos hablado de sexo, para qué nos
vamos a engañar. Además, tengo la puñetera mala suerte de que cada vez que
abordamos la cuestión de si se ha logrado o no cierta normalización en ese
sentido, siempre hay un tema de actualidad que viene a demostrarnos que no. En
este caso me refiero a las manifestaciones que se están desarrollando en
Francia contra el matrimonio homosexual. Escuchas verdaderas barbaridades,
mentalidades del siglo XV.
Momentos emotivos después de 10 años de carrera:
Cuando tienes el
primer disco. Te abren la caja, lo sacan y te lo ponen en la mano, no se puede
explicar lo que se siente. Te quedas alucinado. El otro es cuando tocamos en el
homenaje a la Abuela Rockera.
Opina sobre el papel que debe jugar el Heavy Metal
en la política:
¡Hoy es más
importante que nunca! Además esto nos lleva a otra de esas eternas discusiones:
¿El Heavy Metal debe estar mezclado con la política o debe ser sólo música? Yo
lo tengo claro, y en este sentido soy muy radical, si el Heavy Metal es sólo
música entonces no es Heavy Metal. El Heavy Metal nace siendo música y más.
Nace en las calles de Birmingham, en una zona industrial, reflejo de una clase
obrera oprimida. Nace de cambiar esa realidad, en unos casos mediante la
reivindicación y en otros mediante el escándalo. A veces es tan necesario
gritar “¡Mata al patrón!” como comerte un murciélago porque de ese modo
desestabilizas la connivencia de las bases sociales. Por eso no me gusta el
Power Metal. Ahora resulta que tenemos que ser virtuosos y políticamente
correctos. Se habla de letristas y hasta de literatos, si quisiera ser literato
haría literatura. No quiero ser nada de eso, yo quiero ser cantante de Rock y
que mis letras sean antipoéticas, antiliterarias, espontáneas, ofensivas, callejeras,
malhabladas, casposas…
Sobre ciertos grupos como Gigatrón, Manowar o Kiss:
Cuando haces
Heavy Metal la línea que te separa del esperpento es muy corta. Hay quien lo
sabe y lo explota, véase el caso de Gigatrón, y hay quien no lo sabe y, sin
querer, se mueve en esa misma línea, por ejemplo, Manowar. Tampoco me gusta ese
rollo mercantilista de Kiss. ¡Se venden hasta ataúdes de Kiss! A un seguidor,
digo seguidor porque la palabra fan me produce un terrible rechazo, no hay que
exprimirle, hay que darle. Si tú das lo mejor de ti tu público te corresponde
pero parece que hay gente que es incapaz de entender eso.
Las comparaciones con Mötley Crüe o Ratt:
Creo que definir
un estilo musical es más labor de los medios especializados que de nosotros.
Nunca nos hemos planteado hacer un grupo que suene a Mötley o a Obús, hacemos
la música que nos sale. Claro que porqué nos sale la música que nos sale,
porque hemos mamado determinada música y hemos ido a ciertos conciertos desde
pequeños.
Momentos duros después de 20 años de historia:
El peor momento
fue cuando nos abrieron el local y nos quitaron los instrumentos. ¿Tú sabes lo
que es llegar, ver la puerta entreabierta, imaginarte lo peor y, cuando entras,
ver todo aquello vacío, desangelado? Porque ya nos son sólo los instrumentos
como tales es el valor sentimental que tienen. Sabes que los guitarristas son
muy dados a poner nombres a sus guitarras. Julito, por ejemplo, le llama a la
suya Poderosa. Cuando te pasa algo así ya no es que quieras una guitarra igual
es que quieres la tuya. Esa misma noche fuimos a un garito donde se reunía la
gente por aquella época y Julito, según entró, pegó un puñetazo en una mesa y
dijo que como no apareciesen los instrumentos iba a matar a alguien. Lo dijo
con una cara que, de no habernos devueltos los instrumentos, lo hubiera hecho
de verdad. Al día siguiente todos los instrumentos en el local.
Otra historia
muy jodida fue cuando apareció otra banda tipo Backstreet Boys llamados también
Lujuria que los sacaba Vale Music. Ante la promoción que estos tíos iban a
tener estábamos jodidísimos pensando incluso en cambiarnos de nombre y
llamarnos escuadrón 69. Al poco de eso Vale Music tuvo problemas, quebró y al
final no pasó nada con ese grupo. Ahora nos reímos pero pudo haber sido una putada
de las buenas.
Sentimientos después de 20 años de historia:
La vedad es que
nos damos cuenta porque estamos celebrando el XX aniversario pero en ningún
momento ha sido un objetivo o un planteamiento. La lucha no es ni para un año
ni para dos, es diaria. Nosotros siempre hemos tenido claro que no nos
dedicamos a esto para vivir de la música, estamos aquí porque es lo que más nos
gusta ene sta vida. Yo no sé cuántos años más voy a vivir pero si me dicen que
35 te diría que me los pasaría haciendo Heavy Metal. Si no lo hago será porque
seré viejo y mi voz no dará para más.
Sus apariciones en Telemadrid:
Voy a salir en
la tele siempre que pueda decir lo que pienso, defendiendo posturas en las que
creo, defendiendo libertades aunque sea en temas tan tontos como la publicidad
o el tabaco. No voy a cobrar por mis apariciones porque quien te paga te puede
exigir y yo quiero ser libre para decir lo que quiera. No me comprometeré, no
voy a firmar un contrato y, sobre todo, tengo que ver queme guste el compromiso
del programa.
Las letras de las canciones:
A pesar de que
las letras las suela escribir yo, las llevo al local y nos tenemos que
identificar con ellas todos, si no estamos haciendo el gilipollas encima de un
escenario. Somos gente comprometida en el fondo pero procuro hacer letras que
sean divertidas para quien no quiera comerse el coco.
Acerca de si hay algún lugar donde traten mal a la
banda:
En el Vaticano,
allí es imposible que toquemos. La zona andaluza con respecto al Heavy Metal va
un poco retrasada con respecto al resto de España aunque ahora se están
espabilando.
Sobre si hay mucho sexo en los camerinos de Lujuria:
Siento
defraudarte. Detrás de un concierto de Lujuria, como detrás de casi todos los
conciertos de grupos que están a nuestro nivel, lo único que queda es esperar a
que salga la gente, que te baje un poco la adrenalina, cargarte tu propio
equipo a mano y satisfacerte tu propio sexo a mano también. De vez en cuando
suena la flauta, incluso, a veces, te la soplan.
El crecimiento dela familia Lujuria:
Sí, además del
Club de Amigos hemos iniciado una web que se llama www.lujuriarock.com. El Escuadrón
sigue para adelante. Está dividido en comandos, en cada ciudad hay un comando y
luego la gente se va conociendo. Uniendo gente bajo la bandera del Heavy Metal
y del sexo, a ver si follamos algo más con la bobada del Escuadrón.
Lilith acerca de si se le ha acercado alguna chica
par a preguntarle cómo se atrevió a entrar en el grupo:
Sí, chicas y
chicos. Pero creo que me lo han preguntado con cierta envidia sana. Muchas
chicas me han comentado que su grupo preferido es Lujuria y que cómo he tenido
yo la oportunidad de estar con ellos, que cómo quisieran ellas. Me ha asombrado
lo cómoda que me han hecho sentir. Pensé que, a lo mejor, la gente, al tener
una idea de Lujuria, me podían rechazar.
Sobre cantar en inglés:
Las cosas las
tengo muy claras, o lo hago bien o no lo hago. Mientras no pronuncie perfecto
el inglés no lo voy a hacer. La única vez que he cantado en esa lengua fue en
el homenaje a Iron Maiden y porque Harris dijo que se tenía que hacer
exactamente la misma letra y en el mismo idioma para no cambiar el mensaje. Lo
entiendo porque si no imagínate los Lujuria agarrando su canción y
convirtiéndola en cualquier puterío.
Comparación con Marilyn Manson:
Para dejar las
cosas claras, Lujuria apareció antes que Marilyn Manson. ¿No será que él me ha
copiado a mí? Al principio me gustaba, con “Antichrist Superstar” pero cuando
detecto cualquier síntoma de falsedad dejan de gustarme.
Acerca de la violencia de género:
Ha aumentado el
número de denuncias, un dato muy favorable, aunque las cifras de muertas son
alarmantes. Siempre tengo muy presentes las palabras de Lorente Acosta, autor de
“El Rompecabezas”, hay que saber distinguir entre lo invisible y lo
inexistente. Las denuncias están haciendo evidente lo invisible. Quiero creer
que todas esas denuncias corresponden a todos los casos que se producen y que
esto haga que en tres o cuatro años disminuya el número de muertas y el de
denuncias. De todos modos, y sin ánimo de ofender a nadie, estos son años de
explosión de inmigración y la mayoría delos casos son de mujeres sudamericanas
o marroquíes, lugares donde el machismo está mucho más arraigado que en España.
Parece que los españoles estamos entrando en razón. Ahora lo que nos toca es
transmitir que aquí se respeta a la mujer.
Opina sobre retirarse a tiempo:
Creo que hay que
estar digno encima de un escenario. Si dejo de estarlo y no lo veo, porque hay
mucha gente que no lo ve, espero que haya alguien para decírmelo. De no ser
así, tendría que pasarnos algo realmente grave para dejar esto.
Vivir esta música en un lado y otro del charco:
Es totalmente
distinto. Son otras ganas, otra pasión. Ellos están viviendo el Rock ahora
igual que nosotros en los ochenta. Están despertando a la libertad. Es otra
cultura, ni mejor ni peor, distinta.
El secreto de su papel como showman:
Amar esto como
nada en el mundo. Hay cosas que las puedo amar igual pero no más. Cuando subo a
un escenario estoy haciendo lo que más me gusta. Estoy disfrutando como un
cochino y eso la gente lo nota, le hago partícipe. Lujuria opina que un
concierto es como echar un polvo, tiene que disfrutar el que está arriba y el que
está abajo.
Consejo para alguien que empieza:
Antes que nada
le diría que se mirase al espejo. Le preguntaría si se lo cree, porque si te lo
crees no hace falta nada más. Tienes que creer que estás capacitado y que vas a
llegar. Disfruta, vive para tocar, no pienses ni en el dinero ni en las
groupies. Cuidado, no quiero decir que no haya que ensayar, son muchas horas y
mucho esfuerzo, pero nada de eso sirve si no tienes fe en ti mismo y en lo que
haces. Esto no es un camino fácil pero, si te lo crees, vale la pena.
LA REPÚBLICA POPULAR DEL COITO
Continuación
del anterior trabajo:
Bueno, vamos a
ir por partes. Seguimos esa línea porque no sacamos dinero para nada y porque
Lujuria es una mentalidad. Creo que cada grupo tiene que identificarse de
alguna manera y nosotros hemos optado por la postura de la naturalidad en todo
y una de las cosas más naturales que hay es el sexo, a todo el mundo le apetece
y no entendemos porqué se le critica tanto. Por eso vamos a dar caña para que
esto sea aceptado y comencemos a fornicar que ya tenemos ganas, estamos hartos
de masturbarnos.
Concepto del álbum:
Respecto a este
tema siempre hemos dicho que Lujuria tiene dos lecturas, una más rápida, fácil
y divertida y otra más profunda. Desde este segundo punto de vista, este
trabajo está inspirado en la movida de Cuba. Un país que decide defender un
determinado modo de vida y una ideología a pesar de ser acosado por la mayoría
de los países y estar sometido a un bloqueo salvaje. Tenemos el mismo problema
que Cuba, aunque te montes tu propio país no puedes ser feliz porque siempre
habrá otros “países” que te van a estar tocando los cojones.
El tema “Escuadrón 69”:
Viene a contar
que aunque desde el poder intenten imponer algo siempre va a haber 4, 10, 20,
40 que son el germen de una revolución, en este caso es “El Escuadrón 69” que
son 20 ó 30 que se oponen a que se dediquen a inseminar a la gente, a crear
hijos perfectos, todos rubios, guapos y fachas. Aquí se trata de que la gente
busque su independencia. Desde que el hombre es hombre y la mujer es mujer
siempre que ha habido alguien que ha tratado de imponer algo, tarde o temprano,
ha surgido una oposición.
“Sigue Luchando”:
Ese día estaba
mosqueado y se lo comenté a los demás cuando llegué al local: “Hoy no voy a
hacer ninguna letra de cachondeo, tenemos que decir las cosas muy claras ya”.
Había tenido una conversación con una persona que decía que R&R estaba
viejo y el Rock no está viejo porque el Rock es más profundo que la música
banal que se hace para quinceañeros. El
mensaje del Rock es mucho más profundo y aquí no está viejo ni Dios.
Versión de Ñu “Marisoka”:
Jose Carlos
Molina estaba muy contento de que hiciéramos este tema porque él sí tuvo
problemas cuando lo sacó, problemas muy tontos. Fueron las típicas críticas de
gente que se supone que son feministas y, yo creo, que el movimiento feminista
no va por ahí.
SIN PARAR DE PECAR
En
cuanto al sonido más fuerte:
Este disco
muestra lo que es el sonido de Lujuria. Tampoco es cuestión sólo del grupo,
influyen la producción, los medios, entonces hasta que te acostumbras a todo
ese tipo de factores pasa bastante tiempo. Musicalmente creo que hemos
evolucionado hacia lo que queríamos.
La versión de Obús:
A raíz de
nuestro segundo disco estuvimos tocando en al urbanización de Madrid donde
Fortu debe vivir y a partir de ahí nos hicimos muy coleguitas. Después de ese
concierto entró en los camerinos y se bebió todo nuestro whisky el cabrón.
Cuando se lo dijimos no puso ningún problema. Su colaboración se grabó un lunes
a las doce de la noche. Él acaba de terminar de trabajar y no puso ni un puto
problema. Se presentó en los estudios y de puta madre.
Sobre si el disco es monocorde, seco:
Lo que
pretendíamos es que el sonido fuera un puñetazo de guitarra, que no tuviera
variaciones, que no fuese una ola. Hemos doblado las rítmicas, las solistas,
hay seis guitarras atizándole.
Tema al que tiene más cariño:
“Corazón De
Heavy Metal”. Si es verdad que Lujuria apuesta por el sexo pero también somos
Heavies. Ser Heavy significa apostar por un modo de vida en el que te van a
señalar en cuanto te crezca el pelo. A partir de ahí hay que echarle corazón y
huevos. Decirle a la gente Heavy que no están solos, que aquí tienen a unos
amigos Heavies porque muchas veces te sientes muy solo. Hay chavales en los
pueblos que, a lo mejor, son el único Heavy y cuando sale a la calle no paran
de señalarle. Que sepa que aquí tienen una familia.
“Vull Cardar”:
Para el que no
lo sepa su significado es “quiero follar” en catalán. Nace una tarde en la que
andábamos por el Festival Erótico de Barcelona que en aquellos años era todo un
éxito pero tenía algún enemigo entre la conservaduría catalana. Estando allí se
produce una amenaza de bomba. Volvimos al hotel a que nos avisaran de que todo
estaba despejado. Estábamos un poco nerviosos porque ese día se presentaba una
de nuestras actrices favoritas de aquella época. Olivia del Río, y queríamos
verla. Por fin nos dicen que está todo ok. Llamamos a una furgo y esperamos
para ir todos pero Mariano Muniesa y yo decidimos no esperar e ir en taxi. Por
el camino, hablando con Laura Coll, surge esta conversación: “Oye, ¿y cómo se
dice quiero follar en catalán?” y ella nos contesta: “Vull Cardar”. “¿Y estoy
empalmado?” “Vaig trempat”. Y digo yo: “¡Coño, si rima!”. Y Mariano dice: “¿A
que no haces una canción de eso?”. En el viaje de vuelta a Segovia escribí la
letra y así nació esta canción que sólo tocamos cuando vamos a Barcelona y no
siempre, la verdad.
Lo acontecido con la portada:
Esta fue la
primera vez que un dibujo de Carlos Díez iba a ser la portada de Lujuria. Luego
fue nuestro portadista y siempre nos ha encantado trabajar con él, tal vez
algún día volvamos a hacerlo, seguimos siendo admiradores suyos pero la cosa no
empezó bien y no fue por él, precisamente. Nos reunimos en la sala de
Locomotive con su director par hablar de la portada, la que yo tenía en mi
cabeza. Dediqué media hora en explicársela y, cuando acabo, él saca de debajo
de la mesa la portada que todos y todas conocéis. “Mirad tengo este dibujo de
un autor llamado Carlos Díez, ¿qué os parece? El estilo nos encantó, el dibujo
es acojonante pero no era lo que teníamos en mente. “Nos parece bien si nos dejas
hacer algunos cambios y que se adapte al concepto del disco”. Nos llevamos el
dibujo y estuvimos varias tardes hablando, pensando cambios, anotándolos. Todo
eso lo entregamos a la compañía y a esperar el disco. Cuando salió la portada
era el dibujo inicial.ni un cambio, nada, habían pasado de nosotros.
ENEMIGOS DE LA CASTIDAD
La portada:
Nuestras
portadas siempre han tenido connotaciones humorísticas. Estábamos un poco
hartos de tanta gracia y queríamos mantener una seriedad. Esta portada es
premeditadamente Heavy.
EL PODER DEL DESEO
Acerca del giro de las letras en este álbum, caso de
“Dejad Que Los Niños Se Acerquen A Mí”:
Soy profesor y
si hay algo que me gusta son los niños y su inocencia. Que alguien, este caso
trata de un hecho real de “un hombre de Dios” que abusó de menores, pervierta
eso me sienta mal. No sólo me duele el hecho sino la reacción de después. La
Iglesia católica no asumió su responsabilidad, disculpó aquello y escurrió el
bulto.
La balada “Cadena Perpetua Lejos de Ti”:
La gente tiene
esa imagen de Lujuria siempre follando y de cachondeo, ojalá. El grupo también
tiene sus sentimientos. Tenía que sacar lo que, sentimentalmente hablando,
había guardado. En ese momento me encontraba bien y era el momento de hacerlo.
El “Oso” llevaba tiempo diciendo que quería ver mecheros en los conciertos.
Queríamos recuperar ese sentimiento de los 80. El Heavy empezó a salir del
ostracismo en esa época gracias a las baladas. No sólo porque eran bonitas sino
porque demostraron algo que la gente no se creía, que nuestros músicos son los
que más calidad tienen.
Chepas nos habla de la versión de Muro “Traidor”:
Es muy especial
para nosotros. Sabes que en los discos de Lujuria, menos en el primero, siempre
hicimos un homenaje a los grupos que nos han influenciado, Ñu, Barón Rojo y
Obús. Esta vez nos habíamos planteado no hacerlo porque se había perdido
convertido en costumbre y se había perdido la magia. Cuando nos enteramos de la
disolución de Muro decidimos tragarnos nuestras palabras.
10 AÑOS POR EL PUTO R&R
Seriedad
ante las entrevistas en la vida real o en los conciertos:
El problema de
estar constantemente de cachondeo es que la gente te puede tomar siempre de
cachondeo. Queremos demostrar que también tenemos nuestro lado serio, que aquí
no es todo jajaja. Era el momento después de 10 años de que la gente se diera
cuenta de cómo es Lujuria. Un grupo muy divertido pero tan serio como cualquier
otro. No somos los Mojinos, con todos mis respetos hacia ellos, queme hacen
reír mucho. Está premeditado, no queremos ser los payasines del Heavy.
¡ÚNETE AL ESCUADRÓN!
Opinión
de los nuevos miembros sobre este disco:
Nos ha gustado
mucho. Ten en cuenta que, como nos estamos autoproduciendo, estamos pendientes
de cada detalle, de la portada, de las páginas del libreto, del sonido, lo
hemos controlado todo. Por eso no nos hemos llevado ninguna sorpresa. Es la
primera vez que hacemos lo que queremos así que estamos más contentos que el
Fary con zapatos de tacón. Queríamos que se grabase lo que realmente pasó allí
y eso es lo que ha salido para bien o para mal. No nos apetece que los directos
sean de mentira. Siempre nos hemos mirado en el espejo de la vieja escuela, en
los directos de Barón o de Obús. Desde que salió el de Barricada no hay
concierto que no se haya retocado.
Momento de mayor intensidad en la Aqualung:
No sé si te has
fijado que en la parte trasera del disco pone “A veces 1.500 corazones pueden
latir a la vez”. Está porque hubo un momento en el que así lo sentí, justo
cuando termina “Espinas En El Corazón”, cuando se crea ese silencio tan rotundo
como protesta. Y lo hicimos de la manera más elegante, ni silbidos, ni
insultos, un silencio sepulcral para que el mundo medite sobre los maltratos.
… Y LA CHESCA ARDERÁ
Temática
del disco:
Si de algo nos
hemos dado cuenta es de lo acomplejados que estamos los españoles con respecto
a los extranjeros, que si “El Señor De Los Anillos”, que si las leyendas
artúricas. En Castilla se dio en 1521 un acontecimiento vital, la Revuelta
Comunera. Fue la primera vez en el mundo que el pueblo le plantó cara a un rey,
a Carlos I. Es algo que forma parte de nuestra historia, lleva implícito el
mensaje de libertad. En ella participaron también las mujeres, de hecho, María
Pacheco fue la que guio a los comuneros. Es la historia que Lujuria siempre
había buscado, hombres y mujeres juntos luchando por el mismo ideal, sin
distinción y plantándole cara a la autoridad. Lamentablemente el final de la
historia es triste porque el Poder corrompió la Revuelta y acabaron decapitando
a los comuneros. Por eso tiene que ser algo muy Heavy Metal, muy pesado.
Personajes del disco:
Tiene tres
personajes que interpretamos El Oso, que ha compuesto y producido la obra, Goyo
Zubiaga, nuestro técnico de sonido, y yo mismo. El oso utiliza su voz lírica,
es tenor profesional, para los temas más sensibles, “Castilla Se Inflama”,
“Apunta Ya El Nuevo Día”, dos preciosas baladas en las que su voz destaca y
realza los temas. Decirte que el día que grabó en el estudio Sonoland todos los
que allí estaban trabajando en diferentes discos acabaron aplaudiendo su labor.
Ha cantado metiéndose en la piel de un rockero y olvidándose de que es tenor.
Yo soy el personaje duro, el que canta la mayoría de los temas, las batallas,
la rebelión. Mi voz es ideal para eso. Goyo hace de narrador en “La Campanas De
San Pablo” y “El Morado Comunero”, tiene una voz increíble para esto.
Concepto del disco:
Es una obra
conceptual 100%. Las letras son de un poeta castellano, José Luis López
Álvarez. Hemos extraído partes de su obra.
“Los Demonios De La Batalla”:
Intentamos
expresar que no deberían existir las batallas, no existen razones válidas. El
que gana siempre en las batallas es el demonio porque no hay más que muerte.
Tiene un coro que son frases dichas al revés. Participan tres barítonos amigos
de El Oso que son Heavies.
“Cantos De Esperanza”:
Es el himno de
Castilla. Lo hizo popular el Mester de Juglaría, que son quienes nos han
inspirado en este disco. Yo he trabajos de técnico de sonido para ellos y El
Oso ha tocado la batería. Es el final de la historia. Hemos perdido, nos han
cortado la cabeza y desde entonces Castilla no se ha levantado de nuevo pero es
un tema de esperanza. Hablamos de que “La Yesca Arderá” que es como decir que
Castilla resurgirá. De ahí viene el título del disco.
LICANTROFILIA
Sobre
las letras:
Han pasado cinco
años y le gente madura. También la manera de querer contar las cosas cambia.
Llevo 15 años con Lujuria y desde el primer momento dije que mis letras no son
sólo de cachondeo y sexo, que todas tienen una segunda lectura. Pretendemos
divertir a la gente que se quiera divertir, que para eso es un concierto de
Rock, pero dar un mensaje a quien lo quiera escuchar también. Quizá era el
momento de ponerlo más evidente, tampoco mucho más.
Giro en la voz:
Se nota la
experiencia y el no pagar novatadas. Una voz no se tiene que grabar en dos días
en el estudio y yo lo he hecho así anteriormente. Esta vez he escuchado a
Alberto Seara “Flor”, el productor, a quien le tenemos mucho que agradecer. Me
ha dicho: “Óscar, dos temas y a tu casa”. a dormir mínimo 8 horas.
Versión de Shalom:
Las típicas ya
las hemos hecho. Teníamos muy claro desde el principio que en cada disco
nuestro iría un homenaje a quienes de verdad se lo merecen, los que abrieron
brecha en una época que era dura porque salíamos de una dictadura y ellos hacía
Heavy Metal. Hasta ahora en todos los discos el que elegía era yo. Le dimos a
escoger a Julito, que se lo merecía, y eligió Shalom, lo estaba deseando.
Salida del disco unos días antes de lo previsto:
A raíz de
nuestra experiencia con otras compañías hemos descubierto que hay pocas cosas
que nos jodan más que, habiendo definido una fecha de lanzamiento, la gente
vaya a las tiendas y el disco no esté. La improvisación con la que funcionamos
no puede seguir, un lanzamiento necesita una promoción adecuada y, dado que no
tenemos una distribución tan inmediata como la de una gran banda, el disco
tiene que estar, por lo menos, quince días antes para ir llegando poco a poco a
las tiendas.
Sonido del álbum:
Flor, el
ingeniero, ha tenido mucho que ver en el sonido del disco. Hay que apuntar el
hecho de que es la segunda vez en la historia de la banda que Lujuria compone
como grupo. Esta vez todos hemos aportado bastante aunque se nota especialmente
la mano de Julito.
Influencia ochentera:
En cuanto a la
composición se nota la mano de Julito y el Chepas que son muy fans de las
bandas míticas de los 80 pero también cabe destacar la aportación de Ricardo.
Conoce los grandes teclados de los 80 pero también ha mamado Stratovarius. Si
un tío me llega diciéndome que hay mezclar el sonido Hammond de Jon Lord con el
de Jens Johansson no puedo hacer otra cosa que acogerle en mis brazos.
LA LLAMA ETERNA
Idea
del disco:
Al principio iba
a ser un proyecto paralelo a Lujuria que llevaría el nombre de este largo para
rendir homenaje a esos grandes músicos que nos van dejando. Al final aparqué la
idea y la retomé a raíz de unos de los mazazos más grandes que ha sufrido el
Rock español, la muerte de Javier Gálvez. Le escribimos la letra de la canción
“Estrella Del Rock” y decidí que no podía esperar más.
Elección de los grupos:
Estaban elegidos
de antes. Teníamos claro que debía haber una banda latinoamericana, tenía que
ser V8, por el fallecimiento de Osvaldo Civile. Tenía que haber una banda de
Rock Andaluz porque es algo genuinamente español así que lo de Triana era
evidente. También tenía claro que tenía que estar Tequila porque fueron los
primeros en recuperar el castellano para el R&R. Burning porque son mi religión,
Pedro Bruque y Azucena porque son imprescindibles en la historia de nuestra
música y así hasta un total de nueve bandas, incluidas Goliath, Barricada y
Topo.
Canción que más le costó cantar:
“Necesito Un
Trago” fue bastante complicada porque es R&R y tenía que sonar Heavy. En
“No Hay Piedad Para Los Condenados” nos enfrentamos a registros que son
totalmente ajenos a nosotros así que tuvimos que cambiar la tonalidad pero, a
titulo personal, la que más me ha hecho sudar ha sido la de Topo. José Luis Jiménez
es un pedazo de cantante y nadie ha hablado nunca de él, al menso como tal.
SEXURRECCIÓN
Habla
del papel fundamental de las baterías en este trabajo:
Así ha sido; es
una idea que la banda interiorizó a la perfección. De hecho, el primer corte
del disco está compuesto a partir de la batería. Lo normal es que una canción
nazca del riff de guitarra o una melodía de voz pero esa canción es distinta y
creo que eso la hace especial.
DVD 20 ANIVERSARIO
Sentido
de este DVD:
Queríamos hacer
algo diferente, no caer en el tópico a la hora de celebrar un aniversario de
esta naturaleza que es sacar un recopilatorio de grandes éxitos un poco como
dando a entender que hasta aquí hemos llegado y a partir de ahora qué pasa.
Queríamos que se supiera y se viera que Lujuria, aunque haya cumplido 20 años,
quiere cumplir veintiuno, veintidós y llegar lo más lejos posible. Lo mejor era
presentar la máxima actualidad del grupo en este momento que no es otra que el
hecho de haber podido llegar a ser un grupo internacional saliendo a sitios
como Venezuela donde fuimos cabeza de cartel del Gillman Fest.
Sobre los contenidos extra:
No demasiadas
cosas porque el DVD con un montón de cosas tipo documental, historia, etc.
encarece mucho el producto. En un momento como este creo que un grupo tiene que
dar a su gente lo fundamental, lo que quiere ver, porque además muchos fans nos
han comentado que se ven el documental y las entrevistas una vez nada más, que
lo que realmente quieren ver más veces es la actuación.
Colaboración de Paul Gillman:
Es un momento
que te llevas contigo para siempre. Para mí es la mejor voz de Rock en
castellano, lo recuerdo así desde siempre. Alguno dirá que estoy loco pero en
mi fuero interno Paul está a la altura de Dio.
Textos y fotos extraídos de: La Heavy, Rock Estatal y Heavy Rock. Gracias por existir o haberlo hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario