Tercera entrega de lo acontecido en la
ciudad más Bear del mundo, Beartoncity, a cargo de Daniel Mainé. A estas
alturas poco se puede hacer para presentar al autor pero para los y las que
anden un poco despistadillos os diré que procede de San Fernando, Cádiz, y que,
además de esta saga, tiene en el mercado “La gran guía del ambiente para gays
desubicados”, titulada “¿Quién Es Quién?”, donde pone viñetas al guion de
Enrique P. Sen. A esta obra hay que sumar algunas otras como, por ejemplo, “De
Ratones Y Gatos” o “Héroes De Papel”, título muy cercano a la mítica canción de
Santa.
En un día como hoy en que nos llegan
noticias tan espeluznantes como que somos el colectivo más agredido, verbal o
físicamente, o ambas cosas, del Estado quiero, en primer lugar, hacer una
referencia especial a la dedicatoria de este álbum. Si ya, desconociendo dicha
noticia, me parecía de lo mejor del cómic ahora le añado mucho más valor a la
misma. Una vez dicho esto, aclararos que en esta nueva entrega los
protagonistas no son nuestros héroes preferidos de la ciudad osuna. Aquí quedan
en un segundo plano para ceder dicho honor a los integrantes del programa
televisivo The Tinkerbell.
Cronológicamente, la historia trascurre
entre lo acontecido en “El Abominable Hombre Del Cuarto Oscuro” y “Crisis En
Tierras De Cruising”. El equipo de César K., Cristobal Colon, ha sido disuelto
por la cadena televisiva “La Pimpinela Escarlata” después de que el presentador
realizara una entrevista a los superhéroes de la ciudad acusando de cierto
favoritismo al comisario Pepe Ley. Transcurrido un tiempo de sequía laboral
aparece el ofrecimiento de Teddy Wright para que César, y compañía, o sea, el
productor asociado Luis Lame, el cámara Niko Aguilar y el encargado del sonido
Marco Ramírez, vuelvan a la pantalla al frente de The Tinkerbell.
En esta nueva etapa harán que los
habitantes de Beartoncity conozcan otras personalidades del lugar así como
otros lugares, otras ciudades u otros héroes, en propias palabras de Teddy
Wright. Así estaremos un poco más al tanto de lo que se cuece en las 15 Naciones Gays Libres, además de Heteronia. De esta forma Daniel nos aclara un
poco cómo son todos esos lugares que ha creado en este entramado de islas,
ciudades y burbujas. Conoceremos lo que acontece en el Archipiélago de Lesbos
así como en Waka-Wakandia y sus suricatos o por qué la mencionada Heteronia es
como es.
Un número divertido e irreverente, como
en entregas anteriores, donde Mainé nos acerca un poco más a los lugares donde se
desarrollan sus aventuras, La Ciudad Prohibida, Nasgard o Long Bitch. Lo hace
creando nuevas intrigas, con apariciones de héroes y villanos conocidos y otros
por conocer. Al igual que ocurre en los famosos cómics de superhéroes de toda
la vida donde, cuando te crees que estás llegando al final de una trama aparece
alguien que le da continuidad de una forma u otra. En ese sentido, y algunos
más, el autor demuestra su gran conocimiento del género. Ya sólo nos queda
esperar la nueva entrega para ir desenredando algo más esta madeja de pelos,
heroínas, personajes con antifaz o martillo y alguna que otra confabulación en
su contra. ¡Enhorabuena a Daniel por esta nueva entrega! Seguiremos pendiente
de todo lo que ocurre en la ciudad más osuna del planeta cómic y alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario