Si hay realmente una banda que me dejó
K.O. desde el primer momento que los escuché esos son los alemanes Accept.
Tenía muchas ganas de dedicarles esta sección y me ha servido de escusa para
hacerlo que dentro de muy poco tendrán un nuevo disco en la calle. Es muy
curioso cómo este pedazo de grupo ha atravesado las más dispares de las etapas.
Leed con atención sus declaraciones, estoy seguro de que os sacarán de muchas
dudas al respecto. ¡Qué lo disfrutéis!
VARIOS
Wolf sobre cantar en inglés:
Para nosotros es
un instrumento más, como pueda ser la guitarra o el bajo. No tiene tanta
importancia lo que digan las letras como ese sonido peculiar del inglés que le
hace hermanarse con el Rock. Unidos ambos forman una fórmula ideal, no hay otra
que pueda dar esos resultados.
Fischer habla de sus guitarristas preferidos:
Nunca he tenido
un instrumentalista o guitarrista preferido. En realidad, hay muchos que me
encantan, incluso me fijo más en los cantantes como Dio que es fascinante. De
guitarristas me interesan todos los suficientemente buenos. Me gusta el Rock
inglés porque es duro, directo, más que el americano que es mucho más
comercial. Van Halen son, para mí, un grupo poco directo de Hard Rock.
Wolf
acerca de la marcha de Udo:
La razón por la
que nos separamos es que no queríamos hacer lo mismo que habíamos estado
haciendo durante años. La razón por la que Udo se fue sin duda representó el
hecho de que estábamos componiendo canciones que no entraban dentro de su
estilo. Él no quería cantarlas y nosotros no queríamos seguir tocando ese
material. Cuando escuchamos nuestro nuevo material él decidió que quería seguir
su propio camino. Ha funcionado muy bien ya que él puede hacer lo que siempre
le gustó, Hard y Heavy Metal, y nosotros podemos seguir una dirección distinta.
Fischer sobre su ida y vuelta al grupo:
Fue en 1981 y a
causa de unos problemas realmente ridículos cuando lo pienso ahora. Nuestro
rencuentro fue en 1983 en el concierto navideño de Rock en Colonia. Volvimos a
trabajar juntos y Hermann Frank desapareció. En ese espacio de tiempo estuve
tocando con un grupo local pero no llegamos ni siquiera a grabar un disco.
Wolf acerca de si están bajo la sombra de Scorpions:
Somos
diferentes. Ellos hacen un Rock orientado hacia la radio y nosotros creamos
música más fuerte y agresiva. Ellos son los números unos en su género musical
pero poco tienen que ver con el nuestro.
Udo contesta a
la pregunta ¿si te hubieras quedado con los derechos del nombre de la
banda estarías girando con ese nombre?:
Por supuesto, yo
fundé la banda pero entonces no tenía ni idea sobre el negocio. Wolf tuvo la
suerte de conocer, y después casarse, con Gaby, manager y letrista de Accept,
toda una conocedora de los entresijos del negocio. Sólo me enteré de la
posibilidad de quedarme con el nombre después de la edición de “Predator” en
1996.
Udo da su opinión de por qué se fue al garete la
banda:
Querían sonar
más modernos, sin un segundo guitarrista. “Objection Overruled” fue un buen
disco, “Death Row” aceptable pero “Predator”… Les dije que prefería dejar la
banda antes que seguir mancillando su reputación y legado. Los demás también
decidieron que sería mejor hacer una gira más y disolvernos. Lo hicimos y lo
pasamos bien pero sentí que la magia se había ido. No creí que Wolf fuera a
resucitar la banda así que fue toda una sorpresa cuando me lo dijo. Le contesté
que antes de disolver mi banda teníamos que hablar de muchas cosas para hacer
un disco de Accept y no de Bon Jovi. Supongo que puse demasiadas condiciones
porque no las aceptaron. Le sugerí a Wolf que siguiesen bajo otro nombre como
Restless And Wild pero continuaron como Accept, además su nuevo vocalista me
copia descaradamente. Es un error porque la única persona que puede copiarme es
mi hermano que calca mi voz.
Wolf sobre las comparaciones con Judas Priest:
Las
comparaciones con Judas Priest, Deep Purple o AC/DC son inevitables porque
todos hacemos el mismo tipo de música. Lo que importa de vedad es que cada
grupo tenga su desarrollo y su propio público. En todo caso equipararnos con
Judas Priest es un orgullo para nosotros.
Wolf contesta a si el Heavy Metal tiene una
ideología fascista:
Para nosotros
hacer música es una diversión y, con ello, pretendemos que el público también
disfrute. Sobre una posible tendencia política en el Heavy la descartemos
porque antes que todo está la música. Quizá algún fragmento de nuestras letras
puede acercarse a un tema político pero siempre vendrá extraído de alguna
situación que el mundo vive. Con ello no queremos dar soluciones porque
nosotros no podemos solucionar esos problemas.
Dave
Lynn nos cuenta cómo entró en la banda:
Yo había firmado
por una agencia de L.A. dirigida por una chica llamada Lucy Forbes a la que
Dieter Dierks conocía. Envié algunas cintas cuando ellos ficharon a Rob pero no
les gustaron a los muy jodíos. La cinta estaba totalmente distorsionada, no se
podía escuchar nada. Cuando esa chica le envió a Dieter las cintas de unos
cuantos cantantes él eligió a unos cuantos entre los que estaba yo. Cuando me
llamaron casi había tirado la toalla ya que decidí que la industria era
demasiado dura para que lo consiguiera. Entonces me vi empujado a volver cuando
recibí esa llamada telefónica.
Dave sobre su tatuaje del logo de la banda:
Udo y yo nos
emborrachamos un día. Él también quería tatuarse así que nos fuimos a ver a
nuestro manager y yo le dije que quería un tatuaje de Accept. Estoy en el grupo
y quiero demostrarlo. Así pues, fuimos a un local de tatuajes de Colonia y me
lo hice.
Jim Stacey habla de su unión al grupo:
Le envié unas
cintas a Gaby, la manager, de la banda en la que estaba a la espera de que ella
pudiera hacer algo con nosotros. Hablamos un montón aunque realmente yo no
estaba tratando de hacerme con el puesto en Accept pero me llamaron y me
dijeron que hablásemos. Lo hicimos sobre el trabajo, el tocar la guitarra y
todas esas cosas. Wolf y yo nos pusimos a tocar un rato juntos y luego me fui a
casa realmente nervioso.
Wolf explica por qué no cuajó la reunión de 2005:
No quiero entrar
en ningún cruce de declaraciones con Udo. En aquella época nadie habló de
discos porque el propio Udo nos dio un tiempo muy limitado para la gira. Él
tiene su banda desde hace 20 años. Nos dijo que iba a hacer los festivales con
nosotros hasta una determinada fecha y punto. El resto de la banda quería
continuar así que se lo volvimos a proponer en 2006, 2007 y él nos daba largas
hasta que en 2009 dijimos que se acabó, nunca más. Después conseguimos a Mark
Tornillo.
Wolf habla de los errores del grupo:
Accept ha
cometido errores. Ha sido un gran error pensar que podría resultar seguir sin
Udo y fue un error grabar un disco para la MTV, no funcionó. Pero no podíamos
ver con claridad lo que pasaba, sólo veíamos que nos ocurrían cosas negativas.
Ahora sabemos exactamente lo que queremos hacer. Ha sido una buena lección pero
nos ha llevado mucho tiempo aprenderla.
Wolf nos cuenta quién les sugirió a Mark:
Yo estaba
visitando a Peter y fuimos a un estudio donde él había trabajado con su hijo
que es músico. El ingeniero conocía tanto la historia de Accept como a Mark
Tornillo y nos sugirió que le llamásemos para hacer un ensayo. Entonces no
teníamos en mente reflotar Accept. Mark era electricista, Peter estaba
escribiendo música para la radio y yo ejercía de fotógrafo, todos teníamos otro
trabajo. Cuando nos reunimos nos dimos cuenta de que Mark sonaba como Udo o
mejor y que podíamos crear otra versión de Accept. La idea nació en unos
minutos.
Wolf sobre la vuelta de Hermann Frank:
Cuando me junté
con Peter y después con Mark pensamos: “¿Cómo podemos reformar la banda? ¿Quién
estará disponible?” Una de las primeras ideas fue que necesitábamos otro
guitarrista pero que fuera Accept 100%. Hermann estaba libre así que la
decisión era obvia.
Wolf habla sobre Dio:
La última vez
que tocamos con él fue en 2005 en la gira de Accept y el último show
coincidimos en Atenas, además era su cumpleaños. Estuvimos con él en un hotel
desde el que se veía la Acrópolis. Gaby, mi mujer y manager, conocía a Wendy
Dio desde los 80 y de vez en cuando hablaban por teléfono. Su marcha ha sido
trágica, era uno de los mejores.
Udo aclara si siente envidia del éxito actual de
Accept:
No. Han hecho un
gran álbum, llevan a cabo un tour exitoso y tienen a un gran cantante. Han
tenido 10 años para hacer canciones y, desde luego, si esperas tanto debes
hacer un álbum matador. Nosotros no podemos contar nunca con más de 2 años y
aun así creo que sacamos buenos discos.
Wolf habla del significado del éxito para la banda:
Sólo significa
algo si podemos conseguirlo tocando la clase de música en la que creemos.
Udo sobre si conserva relación con sus excompañeros
de Accept:
No, y te puedo
decir por qué. Recordarás que hicimos una reunión que al final no funcionó, así
que si queríamos volver a tocar juntos en el futuro, como me propusieron,
teníamos que hablar de muchos puntos. Digamos que Wolf lo jodió todo. Sé, por
muchos periodistas, que él va diciendo a todo el mundo que Udo no estaba
dispuesto. Eso no es verdad, yo sí quería hacerlo pero no fructificó. Había
algunos aspectos que tenía que dejar claros y Wolf no estaba de acuerdo así que
les dije: “Vale, tíos, buena suerte y pasadlo bien.”
Wolf sobre la relación actual con Udo:
No tenemos
ninguna relación. Él dejó la banda hace más de 20 años y sólo volvió
periódicamente. No lo echamos de menos. Él está yendo por su cuenta, de hecho,
siempre fue así.
Udo opina sobre la reunión de Accept si él y sin
Stefan:
Lo primero es
que no lo considero una reunión ya que ésta sería con Stefan y conmigo. Nos
preguntaron a los dos si queríamos hacerlo y lo estuvimos pensando mucho tiempo
pero al final vimos que los riesgos eran demasiado altos. Yo estoy muy contento
con U.D.O. y Stefan también. Hacemos la música que queremos y seguimos tocando
las canciones de Accept así que para qué más.
Wolf acerca de la posición de la banda en el Olimpo
del Heavy Metal:
No sé que
posición estaría reservada para nosotros, es asunto de los fans tomar esa
decisión. Creo que hemos logrado muchas cosas en nuestras vidas y estamos muy
orgullosos de ello. Donde nos pondrá la gente depende realmente de ellos. No sé
si existe eso que llamas Olimpo dentro de nuestra música. Es cierto que hemos estado
activos durante mucho tiempo, que hemos estado ahí desde el principio, cuando
empezaba el Heavy Metal, y hemos formado parte de todo el género lo cual,
pienso, que debe ser valorado. Sólo puedo decir esto.
I´M A REBEL
Wolf sobre el tema “I´m A Rebel”:
Esa canción la
escribió el hermano de los Young. Sabemos que AC/DC la grabaron pero no la
usaron, quizá no les gustó lo suficiente. Nosotros llegamos a escuchar la demo
con Bon Scott pero nunca la editaron. Nuestro publicista la consiguió y nos la ofreció.
Udo también cuenta su versión del tema:
Fue compuesto
por George Young, el hermano mayor de los Young de AC/DC, que, no sé por qué,
lo rechazaron. Mientras nos tomábamos un descanso durante la grabación del
disco vino nuestro hombre de la editorial y nos dijo que tenía un tema
disponible. Lo escuchamos, nos gustó y lo hicimos. Acabó convirtiéndose en uno
de nuestros mayores éxitos.
BALLS TO THE WALL
Wolf
sobre el contenido de las letras:
Es la primera
vez que nos hemos interesado realmente por el contenido de las letras. Todo lo
que se nos ocurría hablar antes era de motos, infiernos, demonios, ángeles y
toda esa clase de mierda. Ahora tratamos de expresar algo nuevo pensando algo
más en lo que queremos decir. Un ejemplo es “Balls To The Wall” donde nos
referimos tanto a la situación de toda la gente que está oprimida en el mundo
como a la nuestra, puteados una y otra vez por las compañías de discos.
Wolf acerca de su fichaje por CBS para este disco:
Firmamos un
contrato con Dieter Dierks en Alemania y nos llevó casi 8 meses conseguir hacer
un disco. Ahora estamos con CBS, es una compañía que tiene derechos en casi
todo el mundo, lo que más nos ha gustado es la libertad artística que aún disfrutamos.
CBS no ha tratado de influirnos en nada por lo que no ha habido ningún cambio
en nuestro estilo musical.
METAL HEART
Fischer contesta a si este álbum es una mezcla de
“Breaker” y “Balls To The Wall”:
Realmente creo
que no pero se trata de que te guste el álbum. Si a la gente le gusta puede
tener la opinión que le apetezca sin ningún problema. Yo creo que está más ceca
de “Balls To The Wall”.
Fischer aclara por qué hace sólo un par de solos en
el disco y los demás son de Wolf:
Bueno, he hecho
un par de buenos solos en el disco y si nos hubieras visto en el estudio lo
verías diferente. Allí hicimos la mayoría de los solos los dos juntos. Lo que
sucede es que luego hemos escogido los que mejor entraban en las canciones.
Wolf es más comercial y yo, quizá, más salvaje y duro tocando. Al final
decidimos solo por solo cual incluíamos y fueron, numéricamente, más los de
Wolf que los míos.
Fischer habla de la producción de Dieter Dierks:
Es realmente
importante su trabajo. Tiene un estudio muy bueno y hemos trabajado por primera
vez a gusto. Dieter y nosotros nos conocemos desde hace mucho tiempo sin
embargo en esta ocasión tratamos de trabajar con otro ingeniero pero en el
momento de la grabación no había nadie a punto y Dieter era, sin duda, el
mejor. Es un gran amigo, arreglista y productor así que no hubo ningún
problema. Era, sin duda, el mejor de los que estaban disponibles.
Wolf acerca de si hay continuidad en el estilo de la
banda:
Es una
continuación con mejora. Esto se puede observar en canciones como “Midnight
Mover”. Sabemos la clase de música que nuestros fans quieren oír y el tipo de
temas que tocamos mejor. Siempre vamos a hacer lo que hacemos mejor.
Fischer sobre la inclusión en los créditos de Kiss,
Ozzy y Golden Earring:
Lo hicimos
porque lo pasamos muy bien con la banda de Ozzy en el pasado tour americano y
canadiense. Son gente maravillosa, lo mismo que Kiss, y nos gustó recordarle en
este álbum.
Wolf aclara por qué no han hecho el tour como
cabezas de cartel:
Nos encantaría
estar de cabezas de cartel pero sabemos que aún no estamos preparados para
ello. Preferimos, evidentemente, tocar dentro de un cartel fuerte con el que
sabremos que la arena estará llena que tocar nuestro propio espectáculo donde
puede haber sólo la mitad de los asientos ocupados.
KAIZOKU-BAN
Wolf sobre el sentido de este disco:
En principio iba
a ser sólo un regalo que queríamos hacer a nuestros fans japoneses. Lo grabamos
en sólo dos sesiones y se mezcló en tres días. La idea era editarlo en Japón
para que se convirtiera en una pieza de coleccionista. Luego las demás
compañías han querido editarlo en sus distintos países. En algunos ha vendido
más que “Metal Heart”.
ROUSSIAN ROULETTE
Wolf
acerca del título:
Obedece a una
línea que estamos llevando desde “Balls To The Wall”. Hacer discos con una
cierta temática interna cuidando también las letras. En éste describimos
nuestro concepto de la vida y sus posibilidades, una sola bala en el cargador.
Stefan sobre si este disco está pensado para el
mercado americano:
Lo hemos hecho
sin pensar en él. Entrar más o menos fuerte en el mercado USA no sé si sería
fácil. Lo cierto es que hemos hecho este álbum como deseábamos. Sabemos que hay
muchas bandas europeas que apuestan por el sonido americano pero a nosotros nos
parece un poco estúpido porque nunca lograrán captar el sentimiento americano.
No ven factible acertar con el gusto americano si no eres de allí. Siempre
seremos como somos hoy en día, como mucho ligeros cambios. Cuando estamos
teniendo éxito con nuestra música actual no veo por qué tendríamos que cambiar.
Wlolf acerca del cartel de la gira con Dokken:
Más que
sofisticados y elegantes diría que son una banda típicamente americana. La
mezcla en el tour europeo está siendo buena porque ellos complementan nuestro
show. ¿Un cartel dispar? No lo pensamos así. Nosotros estuvimos de teloneros de
Kiss en América y no somos muy afines tampoco y, sin embargo, resultó bien la
experiencia.
EAT THE HEAT
Wolf
comenta la posible pérdida de fans con este trabajo:
Esto siempre lo
tuvimos en mente cuando estábamos componiendo las canciones para el álbum.
Teníamos tantas, casi un centenar, que cuando escogimos las que irían en el
disco tuvimos como máxima preocupación el que siguieran siendo “acceptables” para
nuestros antiguos fans, que siguieran teniendo ese sonido crudo de siempre.
Dejamos a un lado unas cuantas buenas canciones porque pensábamos que
suavizaban demasiado nuestro sonido. Había algunos temas que eran un poco
“poppys” pero siempre tienes la posibilidad de llegar más lejos y trabajarlos
hasta encontrar el camino adecuado.
Dave sobre la grabación del disco:
Lo que hace
Dieter es trabajar con cada elemento por separado pero ello no significa tener
al batería grabando sus partes de diez temas seguidos, toca uno por día. El
bajista llega luego y toca uno por día. Trabajan en el sonido durante uno o dos
días y el tercero ya tienen el tiempo y
el fraseado adecuado. Si yo entraba cuando Wolf y Dieter estaban grabando
era como si explotara una bomba, ¡fuera de aquí! No sabía ni lo que estaba
haciendo. De modo que una vez que quedó todo construido yo añadí mi parte. Esta
fórmula funcionó a la perfección.
OBJECTION OVERRULED
Udo aclara las razones de reunión para este disco:
Hay muchas
razones, por mi parte debo recordar que con mi propio proyecto no estaba
consiguiendo lo que realmente quería cuando abandoné Accept. Mi último trabajo
era fantástico pero no tuvo la respuesta que se merecía y eso me desilusionó
mucho. Por otra parte se había editado el doble directo “Staying Alive” que
resultó ser un impacto tremendo. Ver como un disco de Accept vendía tanto
después de tantos años es algo que nos hizo pensar a todos. A mediados de 1992
tuvimos una reunión entre todos sin reproches ni rencores, todo de buen rollo,
y con una gran nostalgia por los viejos tiempos así que sin pensarlo más Accept
volvió a la vida.
Udo opina sobre si este disco es una mezcla entre
“Balls To The Wall” y Metal Heart”:
Es un LP. en el
que hemos intentado recuperar el estilo y el sonido que teníamos. Queríamos que
este fuera en esa línea.
Udo habla del tema “Amamos La Vida”:
La idea viene de
un viaje que hice por Brasil. Me llamaba mucho la atención la pobreza tan
enorme que había en ese país y como, al mismo tiempo, se pasan la vida en la
calle felices, cantando y bailando samba. Una vez paseando por Río había un
chaval que cantaba una canción que decía “Amamos La Vida”. Iba medio desnudo,
descalzo y con pinta de no haber comido en una semana. Eso me dio la idea para
escribir este tema.
BLOOD OF THE NATIONS
Wolf
sobre el lugar de grabación:
Se ha grabado
entre Inglaterra y Nashville en EE.UU., en Inglaterra se grabó en los estudios
de Andy Sneap, productor de muchos grupos de Trhash y el último disco de
Megadeth. Lo más curioso es que nosotros no buscamos a Andy. Cuando comenzó el
rumor de que íbamos a grabar un nuevo disco fue él quien nos llamó para
proponernos producirlo. Además de ser un gran productor es un gran fan de la
banda, además de otros grupos de los 80. Ha sido todo un reto después de 14
años sin editar nada.
Wolf acerca de la composición de los temas:
Los encargados
de la composición hemos sido Peter y yo. Normalmente yo hago los riffs primero
y luego Peter me apoya en la parte lírica. También Hermann ha compuesto una
canción y Mark alguna letra pero, básicamente, somos Peter y yo los que
componemos. Antes compartíamos los créditos pero era yo el que hacía los
discos. Udo puede que tenga una idea distinta de esto pero yo sé lo que hago y
lo que he hecho. Teníamos un rollo comunista de compartirlo todo.
STALINGRAND
Wolf
comenta la salida después del disco anterior:
Ha estado
realmente bien. A nosotros nos ha sorprendido lo bien que ha salido. El disco
anterior fue un éxito fenomenal, un regreso muy bueno. Teníamos dudas de ver si
podíamos escribir cosas que pudieran sostenerse al lado del anterior y creo que
nos ha ido bien. A la gente le gusta.
Wolf acerca del título:
El álbum es una
colección de canciones y creíamos que era el título más fuerte que teníamos.
Todas las otras opciones no se sentían tan fuertes como para titular el disco.
Wolf sobre, siendo una banda alemana, escribir una
canción referida a la invasión de la Unión Soviética:
Fue incómodo
porque es casi tabú en Alemania. Fue una razón más por la que lo hicimos.
Siempre fuimos abiertos a tocar temas que son tabú o controvertidos en algún
sentido. Se sintió como algo muy de Accept para hacer.
Wolf habla del tema “Revolution”:
Esta tiene una
letra de Mark. Muchas veces la cosa funciona así: Peter y yo hacemos la música
y, a veces, tenemos una idea de algunas palabras o para el coro pero luego
viene Mark y escribe la letra. Su trabajo es poner todo en contexto y fue idea
suya la temática de la canción. Nosotros sólo dijimos: “Hey, tenemos una
canción y se llama “Revolution”. ¿Qué puedes hacer al respecto?” Él la agarró y
la puso en ese contexto.
Wolf acerca de que el disco entrara en algunos
charts de ventas:
Es muy
excitante, ni siquiera puedo creérmelo. En la lista de ventas alemanas entramos
en el número 6 e incluso hemos entrado en el Billboard de EE.UU. Es un honor
porque parece que la gente se ha dado cuenta de que Accept han vuelto para
quedarse.
Wolf sobre la presión a la hora de grabar este
disco:
Sí que la hubo,
sobre todo por cuestiones de tiempo pero no estuvo mal porque de vez en cuando
trabajamos hasta mejor bajo presión aunque, para serte sincero, había momentos
en que había demasiada. No nos hubiese venido mal tener un poco más de tiempo
para tenerlo todo finiquitado pero al final todo ha funcionado a la perfección.
Wolf aclara si ha habido un cambio en el sonido de
las guitarras:
Yo no he notado
diferencias. Son los mismos instrumentos y somos los mismos músicos así que no
hemos intentado hacer nada distinto. Hemos intentado ser fieles a nuestro
estilo lo que implica no experimentar demasiado ni salirnos del camino.
Wolf sobre la voz de Mark, como una tercera
guitarra, en este trabajo:
Eso es porque es
muy versátil. Podría estar haciendo esos tonos altos durante un buen rato pero
también decantarse por partes más bajas, más melódicas e, incluso, puede cantar
“Balls To The Wall” como si fuese Udo. En este disco creo que ha demostrado más
temperamento que era lo que queríamos.
Wolf habla de las letras:
No es un disco
conceptual. Accept no es una banda que haga discos conceptuales además de que
tampoco queríamos meternos demasiado en lo que fue la Segunda Guerra Mundial,
aquel desastre. Hemos escrito algunos temas que hablan sobre la guerra pero no
es un disco conceptual.
Wolf acalra si “Against The World” es biográfica:
Pues creo que sí
pero no estoy muy seguro. Te diría que sí porque hay veces que, cuando está en
una banda de Heavy Metal, tienes que luchar contra todo el mundo. Si te soy
sincero no sé de qué habla. Yo me he metido más en el aspecto de composición de
la música y de vez en cuando sí que doy ideas para las letras. En esta no he
estado involucrado así que no puedo decir mucho.
BLIND RAGE
Wolf
acerca del reto que supone este trabajo:
En este tercer
trabajo con Mark teníamos que demostrar ya sin duda alguna que los Accept del
2014 son una realidad totalmente asentada y consolidada. Por ese motivo hemos
trabajado hasta la extenuación en este disco. Nos hemos esforzado hasta el
límite de nuestras fuerzas para que sea el álbum definitivo de Accept.
Wolf sobre el título:
Está relacionado
con la portada, un diseño de Daniel Goldsworthy, en la que se puede ver ese
animal, esa especie de búfalo, resoplando a punto de arrasar con todo lo que se
le ponga por delante. Refleja como se siente el grupo ahora mismo, estamos
absolutamente “on fire” y con ganas de arrasarlo todo. También tiene que ver
con o que sentimos en relación con lo que ocurre en el mundo. Encendemos el
televisor y cuando ves la noticias ves las catástrofes producidas por la mano
del hombre, la corrupción, la violencia y te indignas, te llenas de furia.
Wolf nos cuenta el proceso de creación:
Empecé a
escribir las canciones hace casi un año, en Junio del 2013. Peter y yo
alquilamos un estudio para empezar a montar las canciones y ensayar durante ese
verano y el otoño. Empezamos a grabar ya en Enero de este año y en Marzo nos
fuimos a Nashville, donde Peter vive ahora, para acabar de darle el toque final
a los tema con Andy Sneap.
Wolf sobre si Andy Sneap es estos momentos un
miembro más de la banda:
Sí, de hecho,
para un disco como este no podíamos imaginar otro productor que no fuera él. Es
responsable en gran medida del éxito que la banda ha conseguido en esta nueva
etapa y todo lo lejos que llegue este álbum será también gracias a su
entusiasmo y dedicación con nosotros.
Wolf acerca de si este disco es un poco vuelta a los
80:
En eso estoy de
acuerdo. Creo que hay una conexión entre “Balls To The Wall”, “Metal Heart” y
“Blind Rage”, al menos en lo referente a agresividad y energía.
Fotos y textos extraídos de: Heavy Rocok, Revolver, La Heavy, Popular 1, Metal Hammer y Kerrang!. Gracias por existir o haberlo hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario