De aquí en adelante os encontraréis con las declaraciones de
uno de los artistas que mejor ha sabido currarse su propia carrera dentro del
Rock, King Diamond. Tanto al frente de Mercyful Fate como en solitario, ha hecho
verdaderas obras maestras para el Heavy Metal. No es que se haya prodigado
dando entrevistas, pero como él es el protagonista de todo lo que está en estos
párrafos, solo se nombrará a otros componentes, de su banda madre o sus
formaciones propias, cuando el guion lo requiera. Otra cosa, el orden
cronológico de los discos, como veréis, hará que saltemos de uno suyo en
solitario a otros de Mercyful Fate. Pasad y leed, el rey de las Tinieblas os
contará más de una cosa que, como siempre, os sorprenderá.
VARIOS
1ª influencia y
comienzos:
El grupo que me hizo entrar en la
música fue Led Zeppelin y su gran primer disco. Era el sonido de la guitarra de
Jimmi Page lo que me impresionaba. Formé una banda llamada Brainstorm en 1973
donde tocaba la guitarra. Hasta ese momento nunca se me había ocurrido ponerme
a cantar. Tocábamos material nuestro y versiones de Black Sabbath y Kiss. De
todas formas, no ocurrió nada con esa banda porque no era una banda seria. Yo
quería hacer algo más que pasar el tiempo ensayando y haciendo pequeños
conciertos. Los otros miembros desaparecieron para siempre del mundo de la
música y nunca más se volvió a hablar de ellos.
Afición al oscurantismo:
Estaba con mi hermano, éramos unos
adolescentes y habíamos tomado algunas cervezas, aunque no estábamos borrachos.
Un vaso levitó y me quedé intrigado. Era una fuerza inexplicable. De hecho,
para mí Satán no es el poder del mal sino, simplemente, un poder desconocido.
Habla de la influencia
de Deep Purple en Black Rose:
Totalmente, sí. Yo crecí con Purple y
Uriah Heep y muchas otras bandas con teclado como Atomic Rooster, Genesis o
Yes. Grandes teclistas de diferentes formas. Órganos potentes y grandes voces
como la de David Byron de Uriah Heep, mi cantante favorito de todos los
tiempos.
Cómo entró en Black Rose:
Estaba buscando otra banda y vi un
anuncio en un supermercado: “Banda busca cantante.” Intenté entrar como
cantante-guitarrista, pero ellos no necesitaban guitarrista porque ya tenían
uno, Jor Bittcher. En aquellos tiempos Black Rose ni siquiera tenía teclista.
Aquello era realmente raro, pero estaban intentando seguir delante de aquella
forma.me dijeron: “No, él quiere ser el único guitarrista”. Sonaba realmente
como Blackmore. De hecho, tocábamos el solo de “Fools” en directo con el solo
de knob ya que Blackmore usaba el knob a todo volumen para que la guitarra
sonase como un violín. Bittcher lo hacía a la perfección. Además de esa
tocábamos en directo “Living Wreck” y “Child In Time”. También hacíamos
versiones de Alice Cooper y Rainbow. Llegamos a tocar con Def Leppard y Gary
Moore en Copenhague y las gente nos conocía.
Aprendiendo a cantar una vez dentro de Black Rose:
No tenía un profesor, pero acabé
encontrando la forma de mantener mejor las notas y no tener que gritar las más
altas sino cantarlas. Aprendí a hacer los vibratos por mí mismo a base de
intentos y errores. Un fan me dijo una vez: “Hey, tienes que usar más ese
falsete. Suena muy bien cuando lo haces”. Yo no tenía ni idea de a qué se
refería, pero pensé: “Ok, tal vez deba intentarlo” porque hacíamos otras
canciones como “Dark Lady” de Scorpions o “Ain´t Talkin´Bout Love” de Van
Halen, además de cosas de Kansas y demás, que tenían ese tipo de elementos. Es
justo decir que también teníamos muchas canciones propias.
Cómo conoció a Hank Sherman:
Fui a su apartamento donde había más
gente de Brats que estaban buscando un cantante. Brats era una banda de Punk y
yo puse la condición de que de Punk nada, tenía que ser Heavy o no me
interesaba. Accedieron a hacerlo así e hicimos algunas canciones que puedes
escuchar en “Demo”. Ante eso CBS dijo: “¿Qué está pasando, estáis locos? Tenéis
que volver al estilo que teníais. Ser menos de esto y más de aquello”. Entonces
Hank y yo le dijimos: “De ninguna manera. Eso no somos nosotros. Nosotros
queremos hacer esto”.
Entrada y salida de Brats:
En 1980 contactaron conmigo porque
habían oído hablar de Black Rose y querían un cantante. Yo había tenido buenas
críticas con Black Rose por mi forma de cantar. En Brats también estaba Hank
Shermann. Cuando CBS escuchó las maquetas pensaron que era demasiado duro para
publicar. Querían algo más comercial y cantado en danés. Hank y yo no estábamos
de acuerdo, pero el resto de la banda sí, así que nos separamos.
Desarrollo de su imagen:
Ya la utilizaba en Black Rose, incluso
en Braistorm. Ahí no utilizaba nada de pintura blanca, solo negra. Lo puedes
ver si consigues el Cd de Black Rose que contiene fotografías de la época.
Luego vi a Alice Cooper en el 75, aunque siempre olvido decir que Genesis con
Peter Gabriel en el 74 ya eran muy visuales con maquillaje y máscaras.
Demanda de Gene Simmons por plagio de su imagen:
Ahora ya no hay ningún problema, pero
todo fue absurdo. Según su abogado, yo había imitado el maquillaje que luce en
el primer disco de Kiss. En EE.UU. todo el mundo se ha desternillado de la
risa. Parece que lo único que intentaba era sacar partido económico de todo
este asunto, aunque no lo entiendo muy bien porque debe tener dinero de sobra.
Admito que mi concepto no es totalmente original ya que está basado en
influencias anteriores, pero la forma de proceder de Simmons fue ridícula.
Su técnica de voz:
Consiste en fumar muchos cigarrillos.
Por otro lado, procuro cuidarme durmiendo, al menos, 5 horas al día y no toco
el alcohol para nada, de lo contrario no podría rendir la noche siguiente. Me
siento responsable ante mis fans.
Reedición de las demos de Black Rose:
Yo tengo la única copia existente y
las maquetas se reeditaron porque yo poseo el master de las grabaciones. Muchas
veces venía gente a mi casa y yo les decía: “Hey, tengo algo que nunca has
escuchado”. Luego me pedían que lo guardara porque era parte de mi carrera.
También me pedían que hiciera un CD con esas demos, pues, a pesar de que eran
parte de los ensayos, tenían buena calidad. Así que me pregunté por qué no
grabar un Cd para que la gente supiera cómo empecé en esto de la música.
Hablamos con mi sello discográfico y ellos estuvieron de acuerdo en hacerlo.
Reedición del disco de Brats “1980”:
Su música era más Pop. Más tarde
hicieron solo Heavy Metal. Esa fue una de las razones por las que yo me uní a
la banda. Se ha reeditado solo en algunos sitios y por su cuenta. Yo no he
tenido nada que ver.
Hank Shermann habla del contrato de Mercyful Fate por parte de Ebony
Records:
Hasta que nos llamaron habíamos
estado bastante frustrados. Aunque habíamos teloneado a Girschool y Gillan,
estábamos teniendo dificultades para captar el interés de las grandes
discográficas. A comienzos de 1982 habíamos grabado 2 demos de cuatro temas.
John Kibble llamó alas puertas de los mayores sellos, pero nadie quería correr
riesgos, a pesar de que a mucha gente de A&R le gustaba lo que estábamos
haciendo. Luego Dary Johnston, jefe de Ebony Records, nos pidió grabar un par
de temas para la recopilación “Metallic Storm”. Hicimos “Black Funeral” y
“WalkinBack To Hell". El 1º apareció en el LP y el 2º se omitió a petición nuestra
por un cambio de formación.
De Holanda a Roadrunner Records:
Tras el lanzamiento con Ebony
comenzamos a recibir buena publicidad en Holanda a través del magazine
Aardschok y Radio Hilversum. Rave-On estaban localizados en la misma ciudad,
Eindhoven, que Aardschok por lo que pronto supieron de nosotros y nos
ofrecieron un contrato. Grabamos durante Septiembre de 1982 e hicimos nuestras
primeras fechas en Holanda. La recepción fue muy fuerte allí, lo que nos
permitió volver en Marzo y Junio de 1983 para hacer más conciertos allí.
Después de la salida del EP, Aardschok publicó su encuesta anual a sus lectores
en la que fuimos elegidos mejor banda nueva y yo como mejor nuevo cantante. Una
cosa llevó a la otra. Fuimos a Inglaterra en Marzo de 1983 para grabar nuestra
sesión para el BBC Friday Rock Show y tuvimos un día memorable con Tony Wilson,
el productor del programa. Tocamos “Satan´s Fall”, “Evil” y “Curse Of The
Pharaohs”. Fue un éxito para nosotros que nos llevó a nuestro contrato con
Roadrunner Records.
Hank Shermann aclara si sus postulados oscuros son realmente creencias o
solo marketing:
Nosotros tocamos por entretenimiento.
Hay otros conjuntos que crean muchos incidentes, sobre todo, en el norte de
Europa. Están locos, en especial, en Noruega, en donde se toman muy en serio
estos asuntos satánicos y no entienden las letras de King Diamond. Hay mucha
confusión en las bandas de Death y Black, no sé el por qué. Nosotros lo hacemos
para divertirnos. En nuestras vidas privadas somos completamente normales. Por supuesto, la música no refleja la personalidad de los que la interpretamos,
aunque, en cierto modo, expresamos nuestros sentimientos al tocar. Solo ahí es
cuando sacas la agresividad.
Disputa con Venom:
Lo hemos dicho muchas veces, ellos no
son más que un truco publicitario, una especie de Sex Pistols pero en 1983, de
hecho, parecen su equivalente musical. El Metal se ha construido una gran
reputación gracias a las enormes habilidades de gente como Van Halen, Blackmore
o Schenker. Creemos que nosotros podemos contribuir más al progreso del Metal
que Venom porque lo nuestro es algo fresco, original y vital. Tristemente,
Venom, a través de su pobreza musical y una serie de conciertos que han sido un
fiasco, desilusionan a un montón de metaleros y le otorgan un mal nombre al
Metal.
Hank Shermann sobre las diferencias entre Mercyful Fate y King Diamond en
solitario:
Es mucho mejor Mercyful Fate (risas).
Nuestro sonido es más de los años setenta, aunque tocamos Heavy Metal. King
Diamond se inspira más en la música coetánea y utiliza muchos teclados. También
cambian conceptos y caracteres, además de contar con otra fuente de inspiración
que es el guitarrista Andy LaRocque.
Genesis como influencia:
Recuerdo ver a Peter Gabriel colgado
del techo en un teatro en Dinamarca. Empezaba el espectáculo con unas grandes
alas enganchadas a su cabeza y colgado. Recuerdo que mis amigos no quisieron
venir conmigo porque eran un montón de tíos metaleros y decían: “No, no es lo
suficientemente Heavy”. Yo les respondía: “Tío, ¿estás de broma? No sabes lo
que te vas a perder”. Fui el único que fue a l concierto que, por cierto, fue
un sold out total. Nunca lo olvidaré, nunca. Aquello fue una gran influencia
acerca de cómo hacer un espectáculo teatral.
Mercyful Fate, banda que muchos han querido copiar sin conseguirlo:
Tal vez tenga mucho que ver con mi
voz, pero no radica todo ahí. La manera en la que canto es una de las cosas más
importantes del grupo, pero, tal vez, pase lo mismo con mis discos en
solitario. Me refiero a que escuchas ambas cosas y oyes la misma voz porque es
mi forma de cantar, pero no creo que una cosa te suene a la otra. Las
composiciones son muy diferentes entre sí. Lo único en que se parecen es que,
en ambos casos, la música está hecha desde el corazón. Este es uno de nuestros
secretos y, tal vez por eso, nadie ha podido copiarnos.
Mercyful Fate es una banda satánica:
Nunca he llegado a saber lo que otros
creen que es ser una banda satánica. Unos piensan una cosa y otros otra, pero,
en realidad, ninguna se adapta a lo que significa de verdad. Mucha gente se
cree que pisamos la Biblia cristiana y que bebemos sangre de recién nacidos en
los conciertos, están muy equivocados. Tengo que decir que soy miembro de la
Iglesia Satánica de San Francisco y muy poca gente sabe la realidad de esta
Iglesia. No tiene nada que ver con la religión sino con la parte espiritual de
cada uno, con el interior, y para ello no hay que leer ningún libro, solo hay
que diferenciar entre el bien y el mal. Si mantienes la filosofía satánica te
das cuenta de que respetas más al prójimo que cualquier otra persona, de la
misma manera que respeto a la religión cristiana como a cualquier otra. Nome
gustaría que mis seguidores fueran como yo porque no serían ellos mismos, no
serían individualistas. La gente tiene que ser lo que realmente son.
Michael Denner da su versión de la separación de Mercyful Fate:
Siempre quedó poco claro. La verdad
es Hank, King y yo somos compositores. Íbamos a grabar el tercer disco de la
banda y teníamos ideas muy diferentes del estilo a seguir. Demos que King
decidió seguir adelante con su material, al igual que Hank. Después de un
tiempo King me telefoneó y me pidió unirme a su banda y así fue cómo terminamos
juntos de nuevo.
Comienzos en solitario:
Yo sabía que iba a empezar en
solitario antes de todos los problemas que hubo con “Don´t Break The Oath”
porque había hablado con Roadrunner sobre cómo iban las cosas y me habían dicho
que no estábamos llegando a nada por ese camino. Ellos sabían que yo había
empezado a escribir bastantes canciones. Entonces hablé con Timi Grabber y
Michael Denner para hablar de la posibilidad de crear un nuevo grupo. Los dos
estaban interesados. Poco después conocí a Mikkey Dee que conocía a un
guitarrista sueco llamado Andy LaRocque. Así fue cómo nació mi grupo.
Banda en solitario de dos guitarras en vez de guitarra y teclado:
Siempre lo pensé así. Era interesante
cuando lo teníamos en Black Rose, pero luego fue difícil encontrar un teclista
en aquellos tiempos. Ib Enemark era excelente. Tenía un Hammond B-3, así que
tenía el sonido adecuado. También tenía un sintetizador Moog que lo
transportaba a otro tiempo dentro de nuestro sonido, eso funcionó a la
perfección en ese momento, pero luego fue difícil de repetir.
Posibilidad de llevar al cine alguna de sus historias:
Nunca ha habido nadie realmente
interesado en ello, pero es mi sueño. “Abigail” sería una película de terror
acojonante. El problema es encontrar a alguien dispuesto a hacer un film de 2
discos.
Acerca de si ha tocado
la guitarra en algún álbum:
Muy poco. En pequeñas cosas que he
compuesto que requerían una posición extrema de los dedos con la que Andy no
estaba demasiado cómodo. Por supuesto, Andy casi siempre ha tenido su propia
técnica, pero ha adoptado la mía en su forma de tocar. La forma en la que grabó
mis canciones desde “The Puppet Master” hasta “Give Me Your Soul” tenía el
ataque adecuado y una correcta amortiguación de las cuerdas.
Sobre si dio ideas a Andy para tocar la guitarra:
Él nunca utilizaba la púa hacia
arriba y yo siempre la había utilizado hacia arriba y hacia abajo. La técnica
de Andy no lo requería. A veces le decía: “¿Cómo haces eso? Wow, nunca podría
tocar así”. Y contestaba: “Deberías probar esto porque no suena igual el acorde
si rasgas hacia arriba o hacia abajo”.
Michael Denner habla de cómo fue la reunión de Mercyful Fate:
King estuvo en Copenhagen durante
unos días de vacaciones. Estábamos en mi apartamento escuchando todo tipo de
música y él nos puso una cinta que sonaba como el material antiguo de Mercyful
Fate. Estuvo pensando en ello durante unos días y luego llamó a Hank para
pedirle que hiciéramos algo. Luego telefoneamos a Timi Hansen y todo se puso en
marcha.
Andy LaRocque sobre la música de King Diamond:
Una de las cosas que intentamos hacer
en esta banda es poner muchas atmósferas en los temas, subidas, bajadas,
obtener algo de contraste. Eso es algo que no oyes de muchos grupos que rondan
por ahí hoy en día en comparación con gente como Led Zeppelin o UFO. No hay
dinamismo en la música en estos momentos, solo Metallica y Queensrÿche se
salvan.
Hank Shermann acerca de la reunión:
No nos hemos puesto nerviosos después
de 8 años sin tocar juntos. Ya lo hemos hecho con Metallica y Suicidal
Tendencies en un gran festival ante 30.000 personas y fue algo más que un
concierto de precalentamiento. En el Dynamo Festival tendremos más confianza
porque seremos cabeza de cartel.
Michael Denner opina sobre el Death Metal:
En parte me gusta. Como en todos los
estilos musicales, hay siempre grupos buenos y malos. Algunos le meten mucha
fuerza a su música y eso me gusta, aunque me gustan los cantantes que canten.
Hank Shermann opina sobre el Death Metal:
Personalmente lo odio. Creo que suena
terrible, pero respeto y admiro a la gente que le pone tanta energía en lo que
hace. No me gustan los cantantes.
Disco homenaje a Mercyful Fate:
Ha sido maravilloso, un gran honor.
Todas esas bandas deben sentir que querían hacerlo porque para ellos
significaba algo. Yo cuando tocaba la guitarra también tenía a mis grupos que
me inspiraban, músicos en los que fijarme. Me encanta Led Zeppelin, yo me
inspiraba en Jimmy Page. Me siento ahora muy orgulloso de que para todas esas
bandas Mercyful Fate signifique algo, que les haya influenciado y hayan querido
hacerlo.
Opinión sobre “Church Of The Evil”, disco tributo a King Diamond:
Es extremadamente bueno. Yo aprecio
lo que estas bandas hicieron porque les he influenciado de diferentes maneras.
Es halagador oír que alguien te ha hecho un tributo, sobre todo porque lo
hicieron grandes músicos que nos gustan mucho.
Nuevos cantantes:
Hay muchos buenos y de diferentes
estilos, pero no te puedo decir uno que me guste especialmente. No puedo
comparar a ningún cantante conmigo, cada uno es diferente. Por ejemplo,
Metallica no tiene un gran vocalista, pero hacen un buen trabajo. No es
necesario tener una gran voz, sino que todo suene correcto. He visto a Judas
Priest con Tim Owens y hace un gran trabajo. No es Harlford porque nunca lo
podrá ser, pero es un buen cantante y suenan bien. No tiene la misma presencia
que Rob porque él es único.
Sobre Stryper:
No me importaría hacer una gira con
ellos porque me tiene sin cuidado sobre lo que ellos canten. Ellos solo quieren
entretener al público haciendo una música cuyo estilo es como el nuestro. Les
deseo que les vaya bien con su imagen. Lo único queme importa de ellos es que
hagan daño a alguien cuando tiran sus Biblias, pero no nos importaría tocar con
ellos porque nosotros no vamos predicando nada. La única manera de convertir a
alguien en satánico es dejar que lo vaya descubriendo por sí mismo, igual pasa
con el cristianismo. La gente no debería dejar que le comieran el coco tan
fácilmente.
Por qué cambia el maquillaje con King Diamod y no lo hacía con Mercyful
Fate:
Bueno, es distinto, Mercyful Fate no
requiere cambios de maquillaje porque desde los comienzos fue igual, con los
mismos matices. Sin embargo, King Diamond requiere más cambio dependiendo de lo
que quieras transmitir necesitaré un maquillaje u otro. Aquí todo es más
teatral así que voy cambiando a medida que lo necesita el disco o la historia
que voy a contar.
Encontronazos con el PMRC:
Los odio porque son unos estúpidos
que se están aprovechando del Heavy creyéndose que es algo fácil. Si mencionas
al diablo en tus textos te tachan de satánico y dicen que influyes
negativamente sobre los jóvenes. Son una pandilla de hipócritas.
Andy La Rocque habla de sus primeros encuentros con la música:
Fui a casa de unos vecinos que
estaban escuchando Status Quo y me impactó. Me dije que aquello era muy bueno y
me auto enseñé a tocar la guitarra escuchando discos de Status Quo. Luego ay me
metí en AC/DC y Black Sabbath. A veces no tenía la paciencia de copiar los
temas de esos grupos nota a nota, pero eso me parece bien porque estás
desarrollando tu propio estilo. Así pones algo tuyo y algo de los demás. Cuando
tenía 12 años tenía una acústica barata, pero pronto obtuve una eléctrica,
luego una imitación a Le Paul, luego una Flying V, una Explorer y, finalmente,
se ha quedado en BC Rich. Quien realmente me dio una patada en el culo fue
Randy Rhoads. Cuando lo escuché por 1ª vez me pregunté que quién coño era ese
tío. Otros que me han influenciado han sido Beck, Vai o Schenker, del cual
admito que he tomado algunas ideas prestadas del trémolo.
Anton La Vey (Fundador de la Iglesia Satánica de California. Llamado el
Papa Negro y amigo personal):
Le echo mucho de menos. Ha sido un
duro palo su fallecimiento, pero aún sigo en contacto con su familia. Me paso a
ver a su mujer e hijas cuando tengo tiempo para ello.
Opinión de los suicidios “inducidos” por los textos de Judas u Ozzy:
Es tremendo lo que ocurre en EE.UU..
Resulta que los padres nos e preocupan en absoluto por sus hijos, desconocen
sus gustos, sus valores y sus problemas. Pero sí que se preocupan de ocultar
sus discos de Ozzy, AC/DC y Judas o cualquier otra banda Heavy. Además, les
impiden ver a sus amigos que tienen los mismos gustos. Así fue el caso del
chico que se suicidó escuchando a Ozzy. Le habían prohibido escuchar Rock y se
grabó la cinta. Se pasó días y días escuchándola. Entró en depresión y se metió
un tiro. Pero la gran culpa es de los padres. Creo que los movimientos
moralistas se tendrán que preocupar de la posición que adoptan en vez de
tutelar tanto a sus hijos.
Hank Shermann acerca del medley que Metallica hizo de Mercyful Fate en
“Garage Inc.”:
Estamos sorprendidos por la forma en
que lo han hecho. Lars Ulrich estuvo por Copenhague y nos llamó para decirnos
que tenía algo que enseñarnos. Trajo un casete con las versiones de Mercyful y
tuvimos que felicitarle por lo bien que le habían quedado, incluso en el
aspecto de la voz. Además, han sido muy respetuosos con las canciones
originales.
Un concierto de Heavy Metal:
Creo que estamos haciendo las cosas
bien. Cuando la gente sale de nuestros conciertos van con una sonrisa porque
saben que nuestros trucos en escena son eso, solo trucos y no algo mágico. Un
concierto de Heavy Metal es algo cercano a un ritual porque creas un montón de
energía y emanas cantidad de emoción y la gente y el grupo son todo uno. Los
chavales no son tontos, saben que todo se hace por diversión y, aunque en
nuestros conciertos los llevamos a distintas fases emocionales, ellos siempre
salen sonriendo al final. Si no lo hacen es que hemos fallado. Solo queremos
que la gente lo pase lo mejor posible, que vengan, canten, den palmas, que sean
tan activos como nosotros lo somos encima del escenario. Eso es todo.
MERCYFUL FATE (NUNS HAVE FUN)
Grabación:
No salió como queríamos. Tuvimos los
mismos preparativos y arreglos que para “Melissa”. Tenía arreglos para los
coros y cosas así y armonías para Hank y Denner, pero nos dijeron: “¿Qué te
crees que es esto? No tenemos tiempo para ello. Vamos a grabar cuatro
canciones, mezclarlas y tenerlo todo listo en dos días”. No entendíamos por qué
no podíamos tomarnos más tiempo. Ellos pensaban que no iba a funcionar. Eso
produjo mucha presión ya que no había tiempo para más. Recuerdo que en el solo
de la intro de “A Corpse Without Soul” le dijeron a Hank que tenía que parar
porque, según ellos, no lo estaba haciendo bien bajo amenaza de dejarlo con lo
que había grabado hasta ese momento. La presión estuvo ahí todo el tiempo en
forma de: “Lo siguiente es lo que queda, con errores o no”.
MELISSA
Grabación:
Después de la experiencia anterior,
el hecho de tener siete días para grabarlo fue todo un lujo. Pensamos: “Wow,
podemos hacer coros y segundas voces y vosotros podéis armonizar las guitarras.
¡Esto es genial!”.
Timi Grabber explica quién es Melissa:
Melissa fue una bruja medieval que
vivió en Dinamarca. Ella siempre fue una fuente de inspiración para nosotros,
así que obtuvimos su calavera y ahora ella disfruta de nosotros sobre el
escenario, resplandeciente sobre su altar.
DON´T BREAK THE OATH
Composición:
Para este tuvimos doce días y
pensamos que nos volveríamos locos. Hubo algunas diferencias importantes con el
anterior. Yo empecé a componer más, al igual que Mike Denner. Hank tenía una
percepción diferente de este álbum. Él estaba muy influenciado por Mother´s
Finest, una banda Funk Rock americana, y cosas así. Él salía con gente que iba
a clubs y escuchaba ese tipo de música. Algo que intentó incorporar a las
canciones. Lo que ocurrió es que aquello no funcionaba con nosotros, aunque
fuese el lado más oscuro de Mother´s Finest porque no había nada de Mercyful
Fate en aquello. Él nos pidió que hiciéramos una cara con sus canciones y la
otra con las nuestras y yo le dije que ni de broma.
FATAL PORTRAIT
Las guitarras en este
trabajo:
Partiendo de que Andy LaRoque llevó
su propio estilo a King Diamond hay que decir que aquí no tocó ninguna guitarra
rítmica. Él ha tocado todas las rítmicas y los solos desde que llegó a la
banda, pero entró en el estudio después de que Mike Denner hubiese hecho todas
las guitarras rítmicas. Yo toqué las rítmicas en aquella pieza, “Voices From
The Past” porque Mike Denenr dijo: “Esto es una mierda. No quiero tocar esto”.
Y claro, teníamos diferentes expresiones con la guitarra. Mike Denner siempre
tocaba de forma algo ligera, no quiero decir descuidada. Su mayor expresión
eran los solos por los que era famoso. Pero yo sí hice algunos trozos y
pequeñas piezas.
ABIGAIL
Reflexión sobre este
álbum:
Me molesta que nos sigan considerando
satánicos. Y eso que este disco no tiene nada que ver con el diablo ni nada
parecido, solo tiene un concepto tétrico, fantasmal. Simplemente es una
historia de terror y ficción, como un libro o una película. Era algo que
siempre quise hacer y empecé en “Fatal Portrait”, donde había 5 canciones
conectadas entre sí. Yo quería hacer un disco conceptual completo de terror
porque creo que nadie lo había hecho antes. Quería crear algo original e
innovador para el grupo, para demostrar que estábamos mejorando. El hecho de
que hayamos alcanzado buenos puestos en las listas ha sido una agradable
sorpresa y la razón de ello ha sido el equipo con el que hemos contado, el
haber dispuesto de más tiempo para la grabación y que la producción ha sido
mucho mejor. Creo que con este disco hemos conseguido un equilibrio perfecto
entre la música, ahora más complicada, y las letras, más atractivas para los
chavales.
THEM
Mikkey Dee habla de la
salida de antiguos y miembros y la entrada de los nuevos:
El guitarrista Michael Moon y el
bajista Timi Hansen dejaron el grupo y fueron sustituidos por Pete Blakk y Hal
Patino, respectivamente. Hubo cantidad de problemas con Michael en la gira de
“Abigail” porque era joven e inexperto para aguantar una gira de meses y meses.
Además, el tipo de música que tocamos no era en realidad la que él quería
tocar. La separación fue totalmente amigable. Desafortunadamente, la salida de
Timi fue mucho más violenta. De repente, un día su mujer le dejó y él se quedó
con su hijo de 2 años. Naturalmente, Timi no quiso dar en adopción a su hijo y
no le quedó otra opción que salirse del negocio. Originalmente quisimos que él
tocara el bajo en este álbum ya que habíamos ensayado con él, pero Hal se
aprendió los temas tan rápidamente que decidimos que debería ser él quien los
tocara. Así los fans se darán cuenta de que es un buen sustituto.
Las canciones:
No hay duda de que hemos vuelto al
antiguo estilo de Mercyful Fate. La música es más dura, más compleja y más
conjuntada, aunque también más melódica. Es una mezcla que nunca habíamos
conseguido en el pasado. No me entiendas mal, seguimos muy orgullosos de
“Abigail” y, quizás, es difícil de comprender que te diga que este disco es
mejor. El resto del grupo ha aumentado su nivel instrumental y el resultado
final es que todo ha dado un increíble paso adelante.
Forma de cantar en este disco:
En “Abigail” usamos 8 pistas, pero en
este disco hemos utilizado de 12 a 18. El concepto del que trata este trabajo
habla de las diferentes personalidades que se describen en las canciones. El
punto álgido es el tema que da título al álbum que tiene coros y toda clase de
efectos e, incluso, una guitarra grabada al revés.
Temática del álbum:
La historia se inicia con una especie
de prólogo. Yo hago el papel de narrador y el del personaje estelar. Sucede
algo traumático y en mi frustración escribo una carta que va a ser impresa en
el interior del álbum que dice: “A quien quiera interesar, estoy muerto de
miedo. Hace 9 años, finalmente, me dejaron en paz y empecé a sentirme mejor,
pero no he sido yo mismo nunca más. Creo que ni siquiera reconocerías mi rostro
si me vieras ahora. Esa llamada de teléfono de hace dos horas me ha dejado
hecho polvo. Era la Abuela invitándome a volver a la antigua mansión. Yo no
quiero volver, pero debo hacerlo. Quizás entiendas mi miedo si te cuento lo que
me ocurrió durante mi niñez. Hace 13 años yo vivía con mi madre y mi hermana
Missy en la antigua mansión de la Abuela. Me habían dicho que la Abuela se
había marchado para unas largas vacaciones, pero que pronto volvería. Y lo
hizo. Luego supe que había sido expulsada del mismísimo asilo. Dijeron que
estaba loca cuando siguió hablando de “ellos”. Aún no puedo meterme en la
cabeza quién, en realidad, separó la cabeza del Abuelo de su espalda. Sabes que
“ellos” se llevaron a Missy, pero “ellos” siempre han sido buenos conmigo. De
todas formas, el tiempo pasa rápidamente y debo ir a la vieja mansión. Aquí
tienes lo que sucedió hace 18 años. En caso de que nunca más nos volvamos a
ver, al menos sabrás el por qué. Me apuesto algo a que tomaremos el té. K.D. 3
de Diciembre de 1987”. La carta te da
pistas, pero no te lo cuenta todo.



CONSPIRANCY
Andy LaRocque habla de este trabajo:
Tuvimos a Chris Tsangarides como
productor y nos ayudó con el sonido de algunas guitarras. Hizo algunas
virguerías para que las guitarras sonasen verdaderamente guapas. Temas como
“Sleeplees Nights” o “At The Graves” son mis favoritos. En “Sleepless Nights”
mezclamos historias acústicas con trozos machacones. En “At The Graves”, que
dura nueve minutos, pasan un montón de cosas. Hay subidas, bajadas y mil cosas
más. Tocar temas tan largos como estos es siempre una aventura.
Prohibición del vídeo de “Sleepless Night” en EE.UU.:
Es una muestra más de la doble moral
americana. Impiden que se pueda ver el mío, pero permiten el polémico de
Madonna.
INTO THE UNKNOWN
Reflexión:
Este disco mantiene la esencia de la
banda con ciertas inclusiones de sonidos más frescos. Aquí hay canciones que te
recordarán a “Don´t Break The Oath” e, incluso, a “Nuns Have No Found”. Hay
algunas composiciones lentas que jamás habrían sido incluidas en antiguos
discos del grupo. Hay un poco de todo.
NINE
Hank Shermann habla de este disco:
Hay bastantes diferencias con los
anteriores ya que queríamos hacer un álbum muy especial. Antes de nada,
llamamos al artista sueco Thomas Holm, que hizo la portada de “Melissa”, y fue
toda una inspiración. También hemos tenido una serie de fotografías muy
diferentes a todo lo anterior. En cuanto al sonido, conseguimos una música muy
potente aderezada con nuevos matices en la composición de temas.
Hank Shermann comenta el sonido en este trabajo:
El sonido no es solo un logro del
productor Kol Marshall ya que toda la banda colaboró en la producción del os
instrumentos. Estuvimos unas 14 horas al día para hacer este álbum. Creo que
fue una buena elección grabarlo todos a la vez. También hubo algunas
complicaciones con la canción “Nine” porque tiene muchos teclados. Otro punto a
favor es que nos complementamos muy bien con Kol, eso siempre beneficia.
HOUSE OF GOD
Cambio de formación:
Estoy muy contento con este cambio.
Glenn Glover ya tocó en la gira de “Voodoo”, ha sido sustituido por Herb
Simonsen y David Harbour por Chris Estes. Es una de las mejores formaciones que
he tenido y tocan de manera increíble. Estoy contento porque con esta formación
hemos hecho un gran disco.
Diferencias con discos anteriores:
No tiene nada que ver con los
anteriores. He querido hacer un disco más directo y que encantara más
fácilmente. Sin embargo, quería que fuese más duro y agresivo y más cuidado en
las voces. Como has podido comprobar, las voces tienen mucha más importancia y
el disco es mucho más fuerte y más directo. La historia habla de muchas cosas
como magia o depresión. Sería muy complicado hacer un análisis en 15 minutos,
hay que escucharlo detenidamente para comprender muchas cosas.
ABIGAIL II: THE REVENGE
Resucitar "Abigail" después de 15 años:
En los últimos 3 años mucha gente nos
preguntaba por discos anteriores, pero yo siempre decía que no haría un álbum
igual a otro que ya hubiese escrito. Nos pusimos a estudiarlo y pensamos que
quizás podríamos continuar la historia, pero debería contar con que todos los
personajes han crecido y repasarla para que fuera algo diferente. Es un disco
más loco debido a que ha pasado el tiempo. La historia es más crucial que la 1ª
parte. Conceptual, en todo el sentido de la palabra. Ambas tienen similitudes,
pero esta es más agresiva y real. La parte vocal es más extrema y, a la vez,
más fresca.
Fragmentos musicales iguales a la 1ª parte:
No son exactamente iguales. Estos son
más frescos y diferentes a los de hace 15 años. Algunos pasajes son más
complicados que en el viejo disco. Este es un álbum más progresivo y tiene 5
canciones muy actuales.
Oferta a Mike Dee para volver:
Cuando nos quedamos sin batería y no
encontramos sustituto le ofrecimos unirse a nosotros para este disco, pero él
no podía ir de gira. Pensamos que no era sensato que solo grabase el disco. Es
bueno pensar que podemos contar con él en caso de no tener batería.
DREAMS OF HORROR
Elección de temas para
este recopilatorio:
Es un poco como crear un repertorio
para un directo. Hay demasiadas canciones entre las que escoger, así que intentas
buscar lo que vaya a fluir correctamente, aunque nosotros decidimos hacerlo
cronológicamente. Esta es la primera recopilación de éxitos que abarca toda mi
carrera. Antes siempre se habían hecho al margen de nosotros y nunca elegimos
las canciones. “A Dangerous Meeting” es una mezcla de canciones de Mercy y King
Diamond y no me gusta demasiado. Se hizo de la forma equivocada al margen de
nosotros. Fue después de que firmásemos con Roadrunner Records cuando aquello
salió y me cabreó. A Andy LaRoque tampoco le gustó demasiado y puedo
entenderlo. Y para Hank fue similar.
Razones para elegir estas canciones:
Se escogieron por razones diferentes.
En directo abrimos con “The Candle”, así que es genial que abra el disco,
además de que era la primera en la secuencia cronológica. Cuando llegas a
“Abigail” recuerdo que no sonaba tan bien en los másters. Ni siquiera recuerdo
cómo sonaban los originales. El mejor sonido que pude encontrar es de la
versión japonesa de 1990 que pudimos mejorar. Lo que intentamos hacer es volver
a los masters originales, al igual que con los de Metal Blade, e intentar
escoger las mejores versiones que había por ahí y mejorarlas. Las que no
hubiesen sido destrozadas, diría yo. Las que conservasen su dinámica, la
claridad y los sonidos.
Mejoras en las grabaciones:
Las canciones en “Them” siempre
fueron muy pobres, así salió cuando lo hicimos. “Welcome Home” y “The Invisible
Guest” quedaron muy pobres en los bajos. Me he construido un nuevo estudio de
voz con unos nuevos altavoces que nos han posibilitado escuchar todo esto. Han
sido construidos a mano en Oregón, se llaman Barefoot Speakers. Esto nos dio la
posibilidad de señalar exactamente qué mejorar y qué retocar del modo correcto.
Valió la pena. Además, la claridad en estas canciones hace posible escuchar
ciertas cosas que no podías escuchar antes.
Reflexión sobre este disco:
Este “Best Of” es una gran colección.
Es, principalmente, un gran servicio para los nuevos fans, pero los viejos fans
deberían escuchar estas versiones porque tienen el mejor sonido posible.
Texto y fotografías extraídos de: La Heavy, Metal Hammer, Kerrang! Heavy Rock, Fanzine "Heavy Metal Fire", Full Metal y This Is Rock. Algunas fotos están hechas por mí durante su actuación en el Rock Fest 2016. Gracias por estar en los kioskos cada mes o haber estado.