

El 24 de Diciembre de 2016 nos dejaba el guitarra, y
mitad del alma de la banda londinense Status Quo, Rick Parfitt. Hay que
reconocer que no recordaremos ese año como uno de los mejores para el Rock, en
particular, y para la música, en general, por la cantidad de grandes músicos
que se llevó por delante. Status Quo siempre fue una de esas bandas de las que
bien se puede decir que te gustan demasiado o no te gustan nada, es más, hay
peña que los odia profundamente o los ama a reventar. Yo me incluyo entre est@s
últim@s. Siempre que pasaban por estos lares, mira que lo han hecho veces, me
decía a mí mismo: “¡Ya iré a verlos la próxima vez! Si, total, volverán en,
como mucho, un par de años.” Pues bien, con la tontería, poco más y nos lo veo
nunca. Conseguí disfrutar de su show en el 2015, en Rockfest de Barcelona, y,
por supuesto, no me defraudaron para nada pues fueron uno de los grupos que más
me gustó de todo el festival. Para aquell@s que no lo supierais, os diré que el
primer nombre que tuvieron fue The Scorpions y que a su formación clásica de
cuarteto se la conocía con el sobrenombre “The Frantic Four”. Ahora, y con unos
cuantos meses de retraso, he querido hacer un pequeño homenaje a Rick con esta
serie de declaraciones que espero os molen.

VARIOS
Rick nos
cuenta sus sesiones de camaradería durante los 70:
Lo hacíamos todo juntos, por lo que masturbarnos todos
a la vez, en una gran cama, no era algo de lo que preocuparse. Proyectábamos
película porno en la pared de la habitación del hotel y allí nos poníamos todos
a masturbarnos. Y no sólo nosotros, era algo habitual entre los grupos de Rock.
Era lo que se llevaba en aquellos tiempos. No sé si se sigue haciendo ahora. Es
posible que ya no esté de moda.
Alan
Lancaster habla de la manera de componer de la banda:
En ocasiones, cuando nos disponemos a componer un
disco, empezamos a pensar sobre qué podíamos hacer para que las cosas fuesen
distintas, pero, de inmediato, nos damos cuenta de que hay mucho que hacer con
lo que ya conocemos. Hay muchas variaciones, prácticamente ilimitadas. Todo
depende del esfuerzo que pongas en ello, de cuánto quieras involucrarte en una
determinada cosa y conseguir que afloren las mejores cosas de la misma.
Rick habla
de su actitud ante una posible disolución del grupo:
Si Quo desapareciese no podría ir a otra banda porque
no podría comenzar de nuevo otra vez, conocer gente nueva, saber cómo tocan, en
definitiva, enrolarme en otra banda. No me veo en otro grupo que no sea éste.
Esta es nuestra vida, siempre está la banda en nuestras mentes. No hay ni un
día en el que no pensemos en la banda. En cierto modo estoy casado con con
Status Quo más, incluso, que con mi esposa. La veo a ella menos que al grupo.
Rick sobre
si la banda seguirá en su línea después de perder a dos de sus miembros
principales:
Sí, vamos a llevar la misma onda. Creo que si tienes
una fórmula de éxito, como nosotros la tenemos, no hay razón para cambiarla.
Diría, incluso, que es mejor ahora que tenemos un mejor bajista y un mejor
batería. El grupo está ahora mejor que nunca, contrariamente, a lo que la gente
piensa de que estamos demasiado viejos y cosas así.
Rick aclara
si el cambio de formación es un intento por llegar al público americano:
Bueno, hemos hecho 5 ó 6 giras en América. En directo
la banda ha funcionado allí bastante bien, pero apenas hemos vendido discos.
Pronto editaremos allí “In The Army Now” y, si la promoción va bien, no veo por
qué no puede ser un hit allí, pero si no lo es no vamos a perder el sueño por
eso porque estamos contentos con nuestra situación en Europa.
Rossi sobre
la muerte:
Yo solía decir que me gustaría morir sobre un
escenario, pero creo que prefiero morir en mi cama rodeado de mi familia.
Rick habla
de la salida de Alan Lancaster y John Coghlan:
No fue una cuestión musical. Alan se fue a Australia y
el batería no quiso seguir tocando. Eso pareció ser el fin del grupo. Fue muy
triste para nosotros. Yo sentí mi corazón destrozado, pero lo cierto es que el
grupo no funcionaba bien internamente. Después de estar tanto tiempo juntos las
cosas dejaron de funcionar bien. Dejamos de tocar en directo por dos años y
creo que eso hizo mucho bien al grupo y a mí porque me pude sentar y mirar
todo, relajarme y pensar en la trayectoria que iba a seguir el grupo. Esto nos
sirvió para refrescarnos, pero luego nos dimos cuenta de que estábamos
presentando una imagen falsa al público y no queríamos que eso sucediera.
Rick sobre
si, después de la salida de Alan y John, volvieron por dinero:
No es cierto, en absoluto. No volvimos por dinero ya
que, lo que realmente necesitamos es divertirnos con lo que hacemos. Se podría
hacer por dinero, pero eso no duraría mucho. Desde luego, eso no es lo que
nosotros queremos. La única razón para volver es pasarlo bien en escena, eso es
lo importante, el dinero es secundario. Cuando estás en el escenario no piensas
en el dinero.
Rossi ante
la posibilidad de hacer una canción más larga que “Forty Five”:
Aunque me gusta la idea, hoy en día la gente no tiene
la paciencia para escuchar este tipo de temas. Estamos ante una generación que
lo quiere todo muy deprisa. No creo que les gusten las canciones de más de 4 ó
5 minutos.
Rick ante si
Status Quo es un grupo o la banda de él y Rossi:
Supongo que cuando comenzamos con la nueva formación
éramos, casi todo, él y yo, pero luego todos nos hemos hecho grandes amigos.
Para ser honestos, nosotros somos los dos a los que la gente reconoce, pero
todos formamos el grupo y aportamos ideas. Todos hemos compuesto en la banda,
todos somos Status Quo.
Rossi habla
de qué se queda en la gatera después de casi 30 discos:
No sé, no somos ese tipo de grupos que esté
obsesionado con hacer cosas nuevas o diferentes, eso no interesa a nadie. Lo
que importa es que te guste lo que haces, sin más. Puedes escuchar miles de
canciones y decir: “Esta suena a tal …” Pero, al final, si te gusta te da igual
a lo que suene. También te puedes encontrar con algo nuevo que nunca has oído
antes, pero si no te gusta no te va a gustar por ser original y diferente. La
mayoría de artistas y compositores insisten en que los temas tienen que ser
progresivos, innovadores. Nada de eso, toda la música que escuchaba cuando era
joven, Jerry Lee Lewis o Little Richard, era la misma cosa repetida una y otra
vez. Con el Blues y el Country pasa lo mismo. No veo sentido el justificar el
gusto de cada cual, no hace falta intelectualizarlo tanto. El otro día discutía
con una persona sobre lo que él llamaba “buena música” y yo le contesté que no
sabía de qué diantres hablaba. Sólo sé de la música que a mí me gusta, me da
igual que sea una maravilla o una basura, simplemente me gusta.
Rick acerca
del comentario de la gente que dice que llevan toda la vida haciendo lo mismo:
A veces consideramos que eso es una crítica
constructiva, pero, a veces, eso se dice con una actitud destructiva y
preferimos ignorarlo.
Rossi sobre
la gira con Deep Purple, Cheap Trick, Thunder o UFO:
Ha sido interesante y diferente. Una experiencia muy
buena, aunque algo cansados por las esperas entre grupos en cada concierto. Con
Deep Purple ya hemos compartido cartel en otras ocasiones, tenemos buen rollo.
A pesar de estar por debajo de ellos en el cartel, tenemos mucho respeto a los
“mayores”. Conocíamos a Gillan y Glover antes de entrar en el grupo, cuando aún
estaban en su anterior formación en 1967. Tienen mucha historia, no nos importó
tocar antes que ellos.
Rick ante
las críticas de la falta de destreza instrumental del grupo:
Sufrimos esas críticas desde hace mucho tiempo. La
gente trata de descalificar lo que hacemos, pero no pueden. Nos critican por
entender que hacemos música simple cuando no es así realmente. Parece fácil
tocar los 12 compases que nosotros tocamos, pero no es así, al contrario, es un
trabajo muy duro, incluso en el estudio. Tienes que sentir la canción sino no
podrás mantener el ritmo. Ok, musicalmente puede parecer simple, pero si no
tocásemos así todo sonaría terrible y entonces sí que mereceríamos ser
despreciados. Todas esa gente que dice esas cosas sobre nosotros no comprende
lo que subyace en nuestra música.
Rossi ante
la sensación de saber que hay muchos grupos que los han versionado:
La verdad es que no tengo un juicio formado acerca de
ello. Me alegra que la gente quiera homenajearnos así. Hay algunas bandas
tributo muy peculiares, pero no les presto demasiada atención. A mí me costaría
un esfuerzo tremendo aparentar otra persona.
Rick habla
de fútbol y toros:
No me gustan los toros, no entiendo esa fiesta y
tampoco le veo la razón de ser. Prefiero el fútbol, soy del Totenham Hospur y,
por supuesto, del Mancherter United. Fue fantástico ganar la Champions League,
tuvimos un poco de suerte, pero fue un gran resultado. El Real Madrid es un
gran equipo, pero el Manchester United es mejor.
Rick sobre
la audiencia del grupo que va desde los 15 a los 60 años:
Es fantástico. Hace unos años l@s que venían a vernos
tenían entre 17 y 25 años. Ahora, especialmente tras la salida de “Army”,
nuestro público oscila entre los 7 y los 70 años. Atraemos gente de todas las
edades. Esto hace que seamos muy afortunados por estar aún en esta posición.
Rossi
compara los Frantic Four con la banda actual:
A alguna gente no le gusta la banda actual porque
piensan que la anterior era mejor, pero no lo era. Con este batería, que aporta
este feeling, puedes sentirlo detrás de ti y pensar: “¡Esto es genial!”
Nosotros teníamos química en los setenta, pero aquella formación no podía
sacarle brillo a esta banda musicalmente. Eso no es ser negativo o
desagradable. Mucha gente me dice que esta versión de Quo no cuenta, que la
antigua era la verdadera, y no creo que sepan de qué están hablando.
Rick habla
del punto hedonista de la banda:
Nuestra época más loca fueron los 80. Ya sabes,
jóvenes, guapos y ricos. Todos los días eran como un sábado. Fue la década de
la cocaína y a nosotros casi nos mata. Yo siempre fui más de alcohol, pero lo
que tenía siempre a mano era una botella de vodka y una raya de coca. Hubo días
en los que hubo dos o tres botellas, algo inhumano. No me explico cómo el
cuerpo es capaz de aguantar tanto. Me alegro de haber sobrevivido y estar lejos
de todo eso ahora.
Rossi ante
una nueva reunión después de haber grabado el DVD en Dubín:
No, no habrá otra reunión de la formación original. Sé
que a muchos fans les encantó vernos de nuevo juntos. Fueron unos shows
magníficos y, a nivel personal, fue muy reconfortante volver a tener una
relación estrecha con Ala y John con los que, durante muchos años, estuvimos
muy distanciados. Dejar un documento como ese DVD es todo un orgullo para los
fans de la banda. Lo hicimos porque sabíamos que era algo que ellos estaban
pidiendo y que nos iban a agradecer. Ahora es mejor dejarlo ahí.
Rick habla
de sus sensaciones en la reunión de los Frantic Four:
Fue maravilloso y para los compañeros igual. Bueno en
realidad los cuatro estuvimos juntos seis años, sólo los cuatro, pero en la
banda estuvimos todos desde 1967, el inicio, hasta 1981. John fue el 1º en
abandonar y le sustituyó Peter Kircher. Lo que ocurre es que durante esos años
tuvimos también un 5º miembro, los teclistas Roy Lynes y Andy Bown. Este tiempo
juntos de nuevo lo he disfrutado muchísimo, desde el primer hasta el último
instante. La combinación de los 4 era brutal y lo siguió siendo. Fue mágico,
después de cada concierto teníamos ganas de fiesta hasta altas horas de la
madrugada. Fue como en los viejos tiempos. Al principio, Alan tenía algo de
miedo, pero se le pasó después del éxito del primer show. Ojala podamos
repetirlo en poco tiempo.
Rick sobre
estar de gira:
A mí me gusta estar de gira. Tienes dos lados de la
vida. Tienes tu vida familiar en casa, donde estás con los niños no eres más
que un padre, y después las giras donde te conviertes en ese otro tipo, la
estrella del Rock. Es realmente refrescante tener a ambos. Tengo mucha suerte.
Rossi
comenta las reediciones de “Hello”, “Quo” y “Rockin´All Over The World”:
En realidad, no entiendo por qué van a salir de nuevo.
La gente puede no comprarlas y si el producto vende genial, si no la
discográfica la caga. Si realmente no están de acuerdo con algo que no lo
compren. No lo digo como un insulto, pero que no lo compren, eso te dará la
razón. Algunos seguidores, no obstante, tienen que comprarlo todo. Yo soy así
con Jeff Lynne y la E.L.O. Todo lo que tenga su nombre tengo que comprarlo.
Rick habla
de su vida en España:
Ya hace unos años que vivo en Marbella. Estaba harto
del típico clima británico y el sur de España era la mejor opción. Es ideal
cuando se tienen niños pequeños. A los viejos nos hace mucho bien el sol.
Rossi acerca
de algún disco infravalorado para él en la carrera dela banda:
“In Search Of The Fourth Chord” pensaba que era un
disco particularmente bueno.
Rick comenta
su aparición en Rock Meets Classic:
Me intrigaba salir en solitario y hacer algo sin la
banda. Francis hizo una gira en solitario y la disfrutó así que cuando me
ofrecieron el puesto, con una orquesta de 30 piezas y coro tocando canciones de
la banda, fue maravillosos, lo disfruté de verdad. Yo sólo tocaba durante media
hora y era muy divertido. Fue agradable tener el espectáculo centrado en mí en
vez de en toda la banda. Es un espectáculo fantástico para ir a ver. Están Ian
Gillan, Eerik Martin, Mark Storace de Krokus y yo mismo. Es como un show de
variedades de Rock.
Rossi opina
sobre la evolución de los formatos digitales:
Ahora no sabes si la gente está comprando el disco, si
lo está descargando, si han comprado todo el álbum o sólo la canción que
escucharon. Por aquel entonces cuando tenías un LP apuntabas a unos 18 minutos
de caras. Un CD sigue y sigue, así que no puedes poner un tema fuerte en el nº
12. Con el LP solíamos escoger qué abría y cerraba cada cara. Después
llenábamos los huecos del medio para que funcionasen como caras completas. Un
álbum en un CD, a menudo, se va apagando hacia el final porque pones los
mejores temas al principio.
Rick nos
dice cómo componen después de tantos años juntos:
Normalmente yo empiezo con algo que tengo en la cabeza
y trato de hacer algo diferente de los temas que hemos hecho, pero es difícil
porque hemos hecho muchos temas. A veces empiezas con algo que va saliendo solo
mientras trabajas en ello. Cuando compongo intento hacer algo que suene bien y
podamos tocar en directo. Hago lo que siento.
Rossi sobre
la popularidad dela banda entre los fans Heavy Metal si serlo estrictamente:
Lo cierto es que es algo que nunca he podido entender.
Nosotros somos una banda de Rock, si quieres Rock en directo fuerte,
contundente, que nos gusta dar a los fans una buena ración de adrenalina, pero
jamás fuimos como Deep Purple o Black Sabbath. Sin embargo, fuimos headliners
con gran éxito de la 3ª edición del Donington con Ian Gillan, Saxon y otras
bandas de ese estilo. Hemos tocado en muchos festivales así, incluso en España
con Twisted Sister. El año que nos llevaron al Hellfest alucine cuando vi a 70.000
tíos con camisetas de Judas y Maiden coreando nuestras canciones y pasándoselo
de miedo. Eso es cojonudo porque podemos tocar en festivales de Heavy, de Blues
o de Pop, incluso. Eso significa que, a lo largo de todos estos años, hemos
conseguido una personalidad propia y una originalidad que hace que nuestra
música pueda gustar a un elenco de gente de gustos diferentes y de diferentes
generaciones.
Rossi acerca
de si esa variedad de seguidores es un reflejo de sus propios gustos:
En parte sí, pero yo nunca he puesto etiquetas a la
música. ¿Qué es Heavy Metal o Pop? ¿Dónde acaba un estilo y empieza otro? Sólo
puedo decirte que me gustan muchos estilos de música diferentes. Me encantan
los Rolling, la Creedence,los Free y también la ópera italiana, los Eagles y,
en otro nivel, Pet Shop Boys y, en los últimos años, Muse. Me gusta la buena
música, así, sin etiquetas.
Rick
reflexiona sobre la filosofía de la banda:
Siempre hemos procurado hacer feliz a la gente. Nonos
gustan las canciones con mensaje, nos gusta la diversión. Para recordarte los
problemas cotidianos ya existen otros artistas, pero nosotros nos estamos aquí
para eso. Estamos aquí para divertirnos y que la gente haga lo mismo con
nosotros. Creo que para un músico esa es la mayor felicidad que puede existir.
Rossi nos
habla de la cerveza de la banda:
Esta es otra de esas ideas que, cuando nos la
propusieron, no me gustó demasiado. ¿Realmente alguien prefiere beber una
cerveza maraca Status Quo a una Guiness o una Murphy de siempre? No estaba muy seguro
de ello, pero cuando la probé me entusiasmó y yo no soy de los que beben
cualquier cerveza. Imagínate en Londres entrando en cualquier pub, donde puedes
elegir entre 50 tipos de cerveza, donde la nuestra en una de las más
consumidas. Es increíble.
Rick ante la
elección de quedarse con una sola canción de la banda:
Difícil pregunta. Siendo honesto, tendría quedarme con
la que nuestro público, al que todo le debemos, eligiera. Lo que les gusta a
ellos a nosotros nos encanta. No somos de esos artistas que dicen que no tocan
sus grandes éxitos porque están cansados de ellos y bla, bla, bla. Eso es una
estupidez porque tú te debes a tu público. Si la favorita de nuestra audiencia
es “Whatever You Want”, “InThe Army Now” O “Rockin´All Over The World”, la que
sea, esa es también la mía.
BLUE FOR YOU
Rick sobre
el éxito de este álbum:
Este grupo no es un zoom que se aleja, sino una banda
muy trabajadora con una reputación ganada duramente. La audiencia de los Quo es
como es porque muchos de esos chicos recuerdan los días en los que tocábamos en
clubes y están a nuestro lado desde entonces. Nos conocen desde hace mucho y
nos respetan. Se han dado cuenta de cómo hemos crecido juntos y de que, para la
banda, es un 100% tanto su música como sus cuatro componentes.
Rossi nos
habla de este disco:
Por alguna razón nos ha llevado más tiempo de lo
normal terminar este disco. Supongo que eso es porque es un buen álbum, pero el
caso es que cada cosa que hemos hecho del mismo ha necesitado más tiempo para
ser finalizada. Hemos invertido 14.000 libras en este trabajo, lo cual es mucho
dinero para una banda como nosotros ya que no utilizamos músicos de sesión y lo
grabamos todo nosotros. Creo que nos ha costado tanto tiempo porque lo hemos
necesitado realmente para capturar un cierto nivel de sentimiento.
Rick también
nos da su opinión sobre este disco:
Este álbum es mucho mejor que los otros. En los
anteriores grabábamos, salíamos de gira, volvíamos al estudio para grabar
voces, regresábamos a la gira de nuevo y así durante semanas. En esta ocasión
entramos en el estudio y estuvimos en él durante 6 semanas. Ensayábamos los
temas a lo largo del día con la grabadora funcionando.
Rossi acerca
de la grabación:
Hemos cambiado nuestra técnica de grabación. Solíamos
ensayar mucho para sabernos los temas, lo cual era muy duro, pero esta vez
dejamos a un lado tantos ensayos. Fuimos a casa de Alan y escuchamos varias
cintas. Así tuvimos una imagen clara de cómo queríamos que fuesen las canciones
antes de grabarlas. En esta ocasión hemos estado en el estudio los 7 días de la
semana, lo que significa, por un lado, que hemos trabajado más duro, pero, al
mismo tiempo, nos ha resultado más divertido.
Rick sobre
“Rain”:
Es el primer single cuya letra tenía escrita desde
hace años. Casi la utilizo en el anterior álbum, pero no sentí que funcionase
en ese momento. Estábamos un poco aburridos con esa canción. Fue entonces
cuando encontramos el riff, nos pusimos a trabajar sobre él y llegó un momento
en el que había olvidado la letra de la canción de tanto centrarme en el riff. Entonces
sentí que iba a funcionar.
Rossi habla
de los overdubs en este trabajo:
En este disco hemos hecho muchos overdubs, pero hemos
descubierto que si los hago yo todos pueden sonar a lo mismo. Así que, en esta
ocasión, los hemos hecho entre los 3. Puedes dejarlos como 3 grabaciones
individuales o mezclarlos para conseguir una única pista que reflejará los 3
estilos diferentes tocando la misma parte de la canción. Hemos descubierto que
eso le da a los temas una textura distinta a cuando lo hacía todo yo así que
preferimos conseguir ese efecto de pista doble y ese gran sonido de esa manera
en vez de conseguirlo con ecos y efectos de estudio, es un sonido maravilloso.
LIVE!
Rossi acerca
de este directo:
A diferencia de otros directos, aquí no hay ningún añadido
en forma de overdub, ninguna corrección de errores en acordes o notas, nada
adicional a lo que se pudo escuchar en vivo en aquellos conciertos en los que
se grabó el disco. Queremos demostrar que no somos como los demás, precisamente
por eso, cada vez que lo escucho, no puedo evitar oír los errores y fallos que
cometimos. Me siento desesperado y ahora siento que deberíamos haber hecho
algún jodido overdub.
ROCKIN´ ALL OVER THE WORLD
Pip Williams
(productor del disco) sobre la versión de este tema:
Antes incluso de ir a los estudios de Gotemburgo,
Colin Johnson me dijo que había hablado con Rick y que habían decidido hacer
una versión de John Fogerty. Fue idea original de Colin, aunque Rick le
presentó la canción a la banda después de una o dos semanas en el estudio.
Recuerdo que a Alan no le hacía demasiada gracia. Ese single fue uno delos
temas que no había sido ensayado, pero conocíamos la canción de Fogerty y nos
costó mucho trabajo tocarla un par de veces. Ni siquiera teníamos aún la letra
de piano. Sonaba cruda, pero funcionaba. Hicimos una toma antes de ir a cenar y
luego trabajamos durante cinco horas en ocho tomas consecutivas hasta que,
finalmente, quedó como se puede escuchar en el disco. Lo increíble es que fue
la primera toma la que mejor funcionó.
DON´T STOP
Rick opina
sobre este disco:
Creo que, en su momento, fue un gran álbum. Grabamos
canciones que nos habían gustado a través de los años, pero es mejor tener un
disco donde se reflejan temas nuevos. Yo, personalmente, no quisiera volver a
hacer un disco de versiones de otros grupos, prefiero trabajar en nuestras
canciones.
UNDER THE INFLUENCE
Rick da su
opinión sobre este disco:
En este disco los temas son buenos y nosotros somos
mejores como músicos, la producción también es mejor, pero el núcleo del todo
ha vuelto a ser como antiguamente. Ahora estamos en otra etapa y vamos adelante
con ella.
Rick nos
comenta el fichaje por Eagle Records:
Hicimos un concierto en L.A. y el director de Eagle
estaba por allí. Hablamos con él y nos caímos bien. También hablamos de
trabajar juntos y nos pareció que harían un gran trabajo y que nos apoyarían.
El trato con ellos es más personal que con una multinacional. Estamos contentos
con ellos. Lo que pasa es que son gente de nuestra edad que llevan mucho tiempo
en el negocio. No es como jóvenes que empiezan y tienen ideas radicales para
trabajar. Es gente que lleva muchos años y nos sentimos como en casa con Eagle.
Rick acerca
del productor y el estudio de grabación:
Mis Paxman ha hecho un trabajo inteligente. No nos ha
sobre producido y tienes muy buenas ideas. Grabamos el álbum tema por tema en
vez de instrumentos por cada lado. Acabábamos cada canción antes de seguir con
la siguiente. Junto al estudio de grabación teníamos una sala para ensayar
antes de grabar. Así conseguimos plasmar la fuerza del directo en el disco.
Estamos muy felices con el resultado.
Rick sobre
la riqueza musical del álbum:
Hay muchas acústicas. Ensayábamos las acústicas en la
sala de atrás y luego entrábamos a grabarlas. Enchufábamos los amplis y el
resultado era fantástico. No lo pasamos muy bien, todo el mundo aplaudía a todo
y el mundo y eso nos hizo sentir genial.
Rick habla
de la temática de las canciones que ha compuesto para este trabajo:
“Little White Lies” habla de lo que he sentido durante
mi convalecencia en el último año. Las demás no tienen un sentido especial ni
hablan sobre alguien en especial.
Rick sobre
la criba de canciones a la hora de meterlas en el disco:
Grabamos unas 20 y en el disco hay 12. Siempre es
bueno grabar más de las que necesitas para poder elegir las mejores. Las que quedan pueden ir como caras B de
otros proyectos. Aún no sé qué haremos con ellas. Estoy ya deseando empezar
trabajar en un nuevo disco porque lo he pasado genial con éste.
Rick comenta
el título:
Teníamos unos cuantos para elegir entre los que
estábamos dudando. Había algunos muy locos, otros que nos sugerían, pero
ninguno nos convencía. Todos esperábamos a que apareciera alguien con el título
adecuado, pero nadie lo hizo. Tuvimos una reunión de última hora, miramos la
lista de temas y pensamos que este título estaría bien. Todos piensan que el
tema “Under The Influence” va sobre el alcohol, pero no tienen anda que ver con
eso. La canción va sobre sueños eróticos que Francis estaba teniendo. Tendréis
que mirar la letra para obtener más información sobre ello. Es difícil dar con
el título adecuado.
HEAVY TRAFICC
Rick nos comenta este trabajo:
Disfruté mucho con este disco. Ahí había algunas cosas realmente buenas. Son dos cosas realmente diferentes. El Frantic Four tenían algo que no puedes recrear, incluso si lo intentas. Puedes poner al músico que quieras para imitar las partes de Alan y las de John y no sonará igual. Había algo mágico enla química de los Frantic Four. No era, musicalmente hablando, brillante, pero es mágico y si puedes encontrar la magia has dado en el clavo. Todos hemos avanzado como músicos y hemos mantenido lo que Quo construyó, una banda de Rock basada en el Hard Blues. Hemos mantenido esto, pero hemos subido el listón en cuanto a la ejecución.
IN SEARCH OF THE FOURTH CHORD
Rossi nos
habla de la portada:
Fue idea del mánager y nos pareció gracioso. La gente
dice que somos un grupo de tres acordes y al coincidir con la cuarta parte de
la película de Indiana Jones decidimos lo del cuarto acorde para este disco.
Ese es también el nombre de nuestro sello discográfico.
Rossi acerca
de la grabación:
Hemos grabado en unos estudios cercanos a Londres
llamados Hear No Evil. Lo hicimos todos juntos en una sala grande además de en
otra especial para las baterías. El resultado ha sido muy bueno, nos gusta cómo
suena.
Rossi sobre
el regreso de Pip Williams a la producción:
Fue mi decisión. Hemos tenido nuestros mejores éxitos
con él y estamos contentos del resultado. Hay mezclas de canciones más fuertes,
de Rock Duro, y otras, las que he escrito yo, que son más tranquilas, como
“Tongue Tied”.
Rossi
comenta algunas de las canciones del álbum:
“One By One” saldrá como bonus track en algunos
sitios. Hemos grabado más canciones que no han podido entrar. Yo mismo he
compuesto un blues que no está en el disco. En “Tongue Tied” hicimos una 1ª
toma y todos dijeron que la dejara así, que les gustaba. Cuando compusimos
“Saddlin Up” el estribillo salió con esas voces más graves y al grabarla
pensamos en dejarlas tal cual. “I Don´t Wanna Hurt You Anymore” es,
probablemente, la menos producida del disco, es plana, no se hizo mucho en ella
para nada. Cuando estás haciendo un disco trabajas en cada canción para que
quede lo mejor posible, pero aun cuando hagas 10, 12 ó 15 tomas te das cuenta
de que no todas pueden gustarle a todo el mundo pues tenemos fans diferentes.
Si hiciésemos un disco pensando en los fans más acérrimos ignoraríamos a los
otros y viceversa. Intentamos equilibrar el disco pensando en ambos tipos de
seguidores.
QUID PRO QUO
Rossi habla del
título:
Es una de las muchas expresiones que contienen la
palabra “Quo” y que se solía utilizar bastante en los 60. Cuando estábamos
componiendo las canciones alguien sugirió este título, pero no nos convenció
demasiado. Sin embargo, a medida que avanzaba el proceso nos empezaba a gustar
cada vez más la manera en que sonaba. Además, en Inglaterra tenemos la
costumbre de llamar al dinero “quid”, por ejemplo, 200 “quids”, 100 “quids” que
viene de “Quid Pro Quo”. Tú me das algo y yo te doy algo.
Rossi sobre
si el título hace también referencia a un intercambio de sentimientos con su
público:
Sí, siempre lo ha habido. De hecho, toda banda debería
hacer un “Quid Pro Quo” con sus seguidores. Ellos compran camisetas y discos y
nosotros les devolvemos el favor en el escenario. A muchos grupos les gusta
guardar las distancias con su público. Nosotros no funcionamos bien si no
mantenemos un contacto real con la gente. Nos gusta mirar a los ojos, por eso
preferimos aquellos sitios reducidos en los que haya un ambiente cercano y
entrañable.
Rossi habla
de “R&R On You”:
Cuando empezamos a componer el álbum no sabíamos qué
hacer porque a lo largo de los años hemos hecho todo lo que hemos querido con
Status Quo. Entonces pensé: “¿Por qué no dar al público lo que desea? Ellos
quieren otro “Doen, Down” y cosas así.” Eso significaba librarse de
restricciones y admitir que siempre hemos sido R&R y algo más. Al cantarla
en los conciertos a algunos les sonará increíble que haya tipos que sólo puedan
hacer eso con su vida mientras que otros, quizás, les parezca triste que no
sepan hacer otra cosa.
Rossi acerca
de si han vuelto a las raíces con este trabajo:
Muchos nos dicen que hemos vuelto a las raíces, pero
para un hombre de mi edad sería muy complicado escribir como uno de 19. Nuestro
mánager nos dice que no nos compliquemos y que les demos a los fans otro
“Caroline” o “Whatever You Want”. En este disco no tenemos ningún Blues como
“Electric Arena” ni tampoco baladas tipo “Tongue Tied”, pero cada canción tiene
una personalidad propia dentro de unos determinados parámetros.
Rossi
comenta “Frozen Hero”:
Este tema lo compuse con el teclista, Andy, cuando me
encargaron la banda sonora de la película “Care Factor Zero”, pero cambiamos un
poco el título. Al final, como no salió ese proyecto, recuperamos la melodía y
Andy me ayudó bastante añadiendo algunas variaciones a la letra. Es un gran
letrista.
Rossi sobre
si era necesario volver a grabar “In The Army Now”:
Se trató de un acto benéfico para la British Forces
Fundation. El single no recaudó tanto dinero como esperábamos, pero consiguió
algo para que las tropas fueran a Afganistán en mejores condiciones. A
diferencia de otras guerras, en vez de morir la mayoría regresa con miembro
amputados por lo que les cuesta readaptarse. Era algo obligado porque no existe
otro grupo que tenga una canción llamada así.
ACCEPT NO SUBTITUTE
Rossi sobre
el material del disco:
Creo que el paquete en sí es bastante bueno, por mucho
que despotricase contra la idea de otro recopilatorio. Hay una demanda de
producto nuevo y, cuando nosotros firmamos nuestros contratos, no nos dimos
cuenta de que hay ciertos derechos de explotación y las discográficas van a
sacar cosas así. Nosotros intentamos aportar tanto como podemos, por ello
nuestro representante está al tanto de estos asuntos. Esta recopilación me
gusta, es cronológica, dice de qué álbumes salieron, está la banda actual, los
Frantic Four, que a la gente le gustará, las cosas acústicas que también le
gustan al público. Creo que es un paquete realmente bueno.
Rossi acerca
dela elección de canciones:
A mí me habría gustado incluir “Twenty Wild Horses”,
pero eso ya es hacerse una paja. Hay un montón de las que podría decir: “¡Oh! ¡Esa
habría estado bien!”
AQUOSTIC
Rossi sobre
la idea de sacar un álbum en este formato:
Fue idea de nuestro mánager que es muy fan de Crosby,
Still & Nash. No, en serio. Llevaba mucho tiempo intentando convencernos de
que debíamos hacer un disco así. Al principio no éramos muy favorables a la
idea, pero él insistía e insistía. Cuando nos llegó una propuesta para hacer
“Down, Down” en acústico para un anuncio publicitario en Australia le gustó
tanto que acabó por convencernos para hacer un álbum entero.
Rick acerca
de la portada:
Todavía estamos de buen ver, ¿verdad? Como siempre en
estos temas, la última palabra la tuvo el mánager, pero la idea inicial nos la
dio nuestro amigo Bryan Adams. Fue muy divertido. Llegamos a la sesión de fotos
y nos dejamos los calzoncillos puestos, total las guitarras los taparían. Pues
no, el fotógrafo dijo que nos los teníamos que quitar y estar como Dios nos
trajo al mundo. Seguro que damos ejemplo. a ver cuántos músicos de nuestra
generación empiezan a aparecer desnudos. ¡Qué coño! ¡Status Quo no tenemos nada
de lo que avergonzarnos! Ni siquiera de nuestros cuerpos.
Rossi
comenta la recuperación de canciones como “Again And Again” o “Rock&Roll”:
Cuando coges una canción para hacerla en acústico
puedes trabajar la melodía de otra manera y hacer otro tipo de arreglos, es
como si la escribieras de nuevo. “Again And Again”, en su día, dejamos de
hacerla primero porque en los ensayos llegó un momento en el que no nos
motivaba como antes y tampoco veíamos cómo encajarla en el set-list. Sin
embargo, en este formato sí que nos ha encantado meterla de nuevo y,
sinceramente, esta versión me gusta mucho más que la de 1978.
Fotos y textos extraídos de: Popular 1, Heavy Rock, This Is Rock, La Heavy y Disco Express. Gracias por estar ahí o haber estado.