Hablar de W.A.S.P. es hablar de Blackie Lawless, así que,
como comprenderéis, en este artículo mientras no se haga referencia a
declaraciones de otros miembros de la banda, las demás serán todas suyas. No es
que yo haya sido un gran fan de la banda californiana, pero he de reconocer que
siempre me han gustado, sobre todo sus primeros trabajos. Lo curioso de los
párrafos que tenéis a continuación es ver la evolución, tanto en pensamientos
como en objetivos, del propio Lawless. Esto no le ha impedido que su grupo sea
todo un referente desde que aparecieron como elefante por cacharrería en los 80
y que sigan llenando salas allá donde van. Pasad, leed y comprobad si son tan
peligrosos como presumen.
VARIOS
Su paso por New York Dolls:
Mi primer grupo no fueron los Dolls. Yo llevaba ya cinco
años, desde los 15, metido en esto de la música. Cuando entré en los Dolls
tenía 20 años, era muy joven. Alguien me dijo: “¡Ven aquí, muchacho! Te haremos
estrella por un día.” Menos mal que no funcionó. He visto a mucha gente
destruida por el éxito repentino. Viene muy rápido y uno no está mentalmente
disciplinado.
Idea inicial de la
banda:
El grupo no fue pensado como una banda de directo salvaje,
sino como un proyecto de estudio. Yo tenía algunos temas y quería grabarlos. La
idea era grabar con tres voces atacantes, líneas melódicas alucinantes y coros
que resonaran. Yo sabía que los chicos sabían grabar bien porque todos habían
hecho trabajo de estudio antes. Así que entramos allí y sonó muy bien. Entonces
elegimos un nombre que fuera controvertido y la imagen y el show se desarrolló
a partir de ahí. Estoy seguro que nuestro montaje de escena surgió porque todos
nosotros llevábamos tanto tiempo de músicos de estudio que cuando salimos
fuimos una jauría de animales salvajes haciendo todo lo que se nos ocurría. De
aquí nacieron todos los rumores acerca de nosotros como el de que tirábamos
ratas vivas al público sólo porque un día se nos ocurrió poner una jaula con algunas
de ellas en el escenario. No salieron de ahí, pero en las siguientes
actuaciones teníamos que llevar un papel asegurando que no llevábamos ratas
vivas con nosotros.
Grupo provocativo:
Somos más que eso. Esta definición se quedaría corta para lo
que realmente hacemos. Para triunfar un grupo no sólo necesita una imagen
fuerte, sino también buenos temas. Aunque lo que sí es cierto es que nuestra
imagen crea un aliciente más de cara al público.
Virtudes Punk:
Desde un principio el grupo quiso compendiar el Heavy Metal y
el Punk. En USA no están enfrentados estos dos movimientos ya que el Punk está
prácticamente muerto allí.
Inclusión en la horda
de bandas satánicas:
Vi a Elvis por primera vez con cinco años y siempre he
defendido la pureza de las raíces del Rock como música, sin rollos religiosos o
demoniacos. Somos la última banda en el mundo que quiere convertir en nadie a
nada. Yo tomé todos estos signos de brujería, como el pentagrama, que fuimos
los primeros en usar, como reacción a un entorno familiar fuertemente
religioso. Mi tío era predicador, mi abuelo diácono y mi padre catequista. Así
que yo empecé a estudiar ocultismo, ir a misas negras e, incluso, tuve que ver
con una bruja, una maravillosa criatura. Pero todo eso es pasado. Nunca un
pentagrama tendrá el valor de una pegatina de Little Richard, los Beatles o
Willie Nelson.
Toma de decisiones:
Somos una sociedad legalmente establecida y, aunque yo
compongo el 85% de los temas y monto lo que será el show en escena, la realidad
es que todas las decisiones las tomamos entre los cuatro componentes.
Rivalidades con otras
bandas:
Cuando escucho a una banda no me fijo si es americana o
europea. Únicamente me interesa si me gusta o no. ¿La batalla entre las dos
costas de EE.UU.? La prensa escribe sobre ello, pero yo nunca la he vivido.
“Hombre de negocios
disfrazado de músico”:
Gene Simmons fue muy importante para mí porque me enseñó que
el talento sin más no es suficiente. Requiere una traducción a términos
significativos, comerciales, y se necesita un buen management, una organización
de estilo militar y estar alerta en todo momento del propio artista.
Acerca de si se abandonó alguna vez
al desenfreno del R&R:
Jamás me he drogado y nunca me he pasado con la bebida. Ahí
reside parte de mi secreto para preservar la voz. Otros pueden cometer excesos
y seguir cantando. Si yo hiciera lo mismo mi garganta se resentiría.
Ante la acusación de
haber consumido drogas duras:
Eso es mentira. Ninguno de nosotros utiliza drogas, ni duras
ni blandas, sólo alcohol. Nuestro show es muy peligroso, con explosivos y mucho
fuego, y estar colgado te puede costar la vida.
Tirar carne cruda al
público:
Tiramos carne cruda al público. Sí, tío, les lanzamos trozos
de carne sanguinolenta. Eso les hace sentirse partícipes del concierto e impide
que la peña se duerma. Lo mejor es cuando empiezan a devolvérnosla al escenario
cargada de mala leche.
Su manera de componer:
Cuando creamos la banda yo tenía muchas canciones compuestas
que luego utilizamos. He sido toda la vida un gran fan de Lennon y McCarney y
eso se tiene que notar en mi forma de componer. Creo que somos el primer grupo
de Rock Duro que utiliza las armonías de una forma totalmente abierta, la
primera banda Hard que hace canciones a tres voces.
Glam Rock:
¿Nosotros Glam? Nunca lo habíamos oído porque esta banda es
demasiado agresiva para ser considerada Glam. No nos disgusta que nos pongan
ese apelativo, aunque pensamos que nuestra música es más armónica que Mötley
Crüe, por ejemplo.
El Heavy Metal:
Siempre me ha molestado el término Heavy Metal. Yo creo que
nosotros no somos una banda jevy, somos una banda de R&R. tenemos las
palabras Tío Sam escritas en nuestros caretos. Las bandas europeas son las que
son jivys. Ya sabes, Scorpions, Priest o Krokus. Esas son las bandas jivys. La
diferencia que media entre ellas y nosotros es la misma que hay entre Cream y
Grand Funk Railroad. R&r es lo fundamental, no jevy, ni Punk, ni disco, ni
ninguna de esas mierdas. Todo ha salido de la escala de tres cuerdas que había
en las canciones de Little Richard, nada más y nada menos.
Imagen como locura o
inteligente montaje para llamar la atención:
Las cosas no le han ocurrido a esta banda por accidente. He
pasado tres o cuatro años de mi vida pensando y planeando maneras de crear un
grupo que pudiera captar la notoriedad que yo estimaba necesaria para el éxito.
Siempre he creído en dejar lo menos posible a la suerte. La pura verdad es que
sólo hay una persona que sabe lo que es bueno para esta banda y ese soy yo.
Grupos que le gustan:
Los Beatles, Judas Priest, Steppenwolf, Elvis, Little
Richard, The Who, U2, eso es lo que me gusta.
Grupos preferidos de
Chris Holmes:
Black Sabbath, The Who, aunque yo creo que hay dos tipos de
música: la buena y la mala, y yo escucho la buena.
Elvis:
A Elvis, probablemente, no le gustaríamos. Yo soy un gran fan
suyo. Tengo montones de vídeos y entrevistas suyas. En alguna habla sobre otras
bandas, pero la única que reconocía como buena eran The Beatles, seguramente
porque se veía obligado a hacerlo. Nunca le gustaba hablar sobre otros artistas
que no fuese él y eso es cojonudo.
Escena Costa Oeste:
Estoy orgulloso de formar parte de este movimiento. Creo que
cuando pase el tiempo y mires una enciclopedia del Rock, vas a ver el
movimiento del 69 en San Francisco, la British Invasion del 64 y lo que sucedió
en L.A. entre el 82 y el 83. Estoy seguro de que tendremos nuestro propio
capítulo porque creo que hay suficientes buenas canciones que salieron de esa
escena. Da igual que seamos buenos o malos músicos, mejores o peores, estamos
en un término medio.
Actitud en el
escenario:
Lo que mucha gente no comprende es que hay montones de gente
enfadada y el Heavy Metal sirve como salida a esa angustia. Cuando me subo a
escena y comienzo a tocar, toda esa hostilidad sale fuera. Es un gran desahogo
y es válido también para los chicos que vienen a vernos. Toda la gente que echa
por tierra al Heavy Metal, no comprenden que los chicos tienen angustias vengan
a vernos a nosotros o no. Todo lo que sé es que prefiero ver una salida sana a
es energía en un show de R&R que verlos golpeando a las personas en la
calle. Es una cosa u otra.
Mala influencia para
los adolescentes:
No hay nada de lo que nosotros hagamos que los chicos no vean
por televisión. Yo no veo nada malo en el sexo y la violencia, sobre todo si la
violencia está presentada en un modo muy teatral. Es muy terapéutico para los
muchachos. No hay nada malo en lo que nosotros hacemos en escena. De hecho,
hemos cortado mucha violencia en los últimos años. Ya no hay carne arrojada al
público, ni sangre, ahora nos derivamos más al sexo. Cosa que hará a la Liga de
Padres muy feliz (risas).
Renegar de lo que hizo
en los 80:
Nunca podría renegar de aquello porque lo hice en el momento
en que lo necesitaba. Todo lo que hacía con W.A.S.P. lo llevaba en el corazón.
La sangre, el cuero, la obscenidad, todo ese juego en sí era parte importante
de mi corazón, mi vida en aquellos momentos. De hecho, estoy muy orgulloso de
todo eso. Mucha gente nos quería, y nos quiere por ello. Por ejemplo, tú que lo
preguntas con esa sonrisa y otros que nos odiaban y nos señalaban con el dedo
con asco. En el fondo, casi todo era política en un país decadente con Estados
Unidos. Decadencia política, decadencia en la prensa. ¿Acaso crees que allí
podrías transcribir tu entrevista tal cual?
W.A.S.P. como viaje
iniciático:
Es una forma de verlo. Siempre me he hecho esta pregunta:
¿Quién soy yo realmente? Puedes ir comprobándolo en todos los discos que hemos
hecho. Puedes ver quién era yo hace veinte años, hace cinco, lo que quieras.
Ahí está “I Wanna Be Somebody”, que ya planteaba desde el principio de todo. ¿Quién
soy yo? He intentado responder a esta cuestión en todos mis discos. Puede que
haya variado en el tono, en el estilo o en la forma de escribir, pero siempre
es la misma pregunta que ha impulsado mui carrera.
Relación con Iron
Maiden:
Nos llevamos muy bien con ellos. Yo tengo una buena amistad
con Steve Harris, a veces vamos a cenar juntos.
Problemas con las
feministas:
Bueno, al principio, el 75% de nuestro público eran hombres y
queríamos que hubiese más chicas. Entonces decidimos hacer algo para atraerlas:
nos cortamos la parte de atrás de los pantalones y salimos a tocar con el culo
al aire. Inmediatamente el porcentaje de mujeres subió del 25 al 50%. Eso
empezó a mosquear a las feministas que comenzaron a montar su guerra. Como era
divertido, nos daba publicidad y encima venían más mujeres a los conciertos,
seguimos así una temporada.
Salida Chris Holmes:
Él no quería seguir y yo no quiero decir nada malo sobre él.
Cuando estás con una persona durante diez años es como un matrimonio. Puedes
revelarte y decir que fue horrible porque sí, porque has estado con una misma
persona durante ese tiempo, tiene que haber quedado algo. Éramos amigos, pero
acabamos creciendo en distintas direcciones. Estas cosas suceden. Hacia el
final las cosas se pusieron muy feas. Chris se casó con Lita Ford y ella empezó
a dominarle. Entonces dijo que no quería volver a la carretera. Llegamos al
punto en el que teníamos cuatro camerinos y no nos veíamos hasta que empezaba
el concierto. Como éramos una banda que no hacía pruebas de sonido, el
escenario era el único sitio donde nos veíamos. Nadie quiere estar en esta
situación. Entonces coloqué una placa en la puerta que decía: “Esta es la casa
de la creatividad”. Quien atravesó esa puerta fue porque quiso, no porque
estuviera obligado a hacerlo. A la mitad de ese tour ya sabía que Chris no
quería trabajar más con nosotros.
Tocar junto con los
antiguos miembros del grupo de nuevo:
Desde luego no lo descarto, todo es posible en la vida,
siempre nos gustó tocar juntos. No, no lo dudo siquiera. Algún día tocaremos
juntos, seguro, pero sólo eso.
Momento en el que
decide que W.A.S.P. no debe continuar como proyecto musical:
Todo lo que significó la banda en el pasado, tanto a nivel
musical como de imagen, el concepto visual, etc. Es algo que entiendo que ha
sido superado en todos los aspectos. La música ahora va por otros caminos muy
diferentes y hay que saber adaptarse a esta situación. Todas las cosas empiezan
y terminan, con el grupo no ha ocurrido nada más que eso. De momento estoy
planteándome cómo será mi carrera a partir de ahora. Lo único que puedo
adelantar es que el nuevo grupo se llamará Lawless. Así todo el mundo sabrá de
qué va el tema.
Habla de su educación:
Mi familia es bautista. Mi primera reconversión se hizo a los
once años. A partir de los 18, y durante dos décadas, estuve intentando
encontrar mi propio camino, el sentido de la vida, porque no estaba conforme
con muchas de las cosas que la religión me enseñó. Seguro que os pasa lo mismo
a los católicos con el catequismo. Sentís rabia porque nada de lo que os han
enseñado tiene sentido. Durante estos veinte años de búsqueda creí estar
enojado con Dios hasta que me di cuenta de que, en realidad, estaba enojado con
la humanidad. Muchas de las doctrinas que me enseñaron con la supuesta
auténtica palabra de Dios, en realidad eran tergiversaciones de la Biblia. Si
uno quiere descubrir el verdadero significado de la Biblia tendrá que leerla
por su cuenta y sin hacer caso a los intermediarios y supuestos representantes
de Dios en la Tierra. Olvídate de misas y sermones, tienes que encontrar la
verdad por ti mismo. Ese es mi mensaje, no hagas caso de lo que te dicen ellos,
ni siquiera hagas caso de lo que te diga yo. El único camino hacia la felicidad
y la iluminación lo has de recorrer tú mismo. Los curas son una contradicción
viva de lo que dice el Nuevo Testamento. Si quieres confesarte, si quieres
salvarte, hazlo entre tú y Dios, sin intermediarios.


Sobre si cree que la
tierra se creó en seis días:
Es un tema muy complicado. Los geólogos creen que la Tierra
tiene entre 12 y 14 millones de años. Desde la Tierra hasta el punto más
recóndito del Universo conocido por el hombre hay una distancia de,
aproximadamente, 100 millones de años luz. Según Einstein, un día de 24 horas, en
términos terrestres, se traduciría en 1,5 millones de años, algo muy cercano a
lo que opinan los geólogos. (Aclaración: En realidad los geólogos han
determinado que la Tierra tiene unos 4.500 millones de años, 6 veces 1,5 son 9,
y los años luz no miden el tiempo sino la distancia).
Que le vean como un
desafío después de tantos años:
Me da igual lo que la gente piense de mí, no quiero
predicarle a nadie. La gente tiene que encontrar sus respuestas, lo que yo crea
no es importante. Tienen que pensar por ellos mismos. No se trata de religión,
sino de Gobierno y política que, en el fondo, es lo mismo. Es importante que la
gente sepa lo que quiere hacer con su vida. Yo no quiero que a mis fans les
ocurra lo que a mí, espero que no.
Cambio en la temática
de sus letras con el paso del tiempo:
Este empezó básicamente con “The Headless Children”. Es
interesante porque, incluso antes de que volviese a mi fe, es evidente que esas
cosas estaban en mi cabeza. he escrito cosas como: “Padre, ven a salvarnos de
esta locura bajo la que nos encontramos, Dios de la creación, ¿estamos ciegos?”
tuve esta conversación con Alice Cooper, que es también cristiano renacido, y
también decía lo mismo, si te fijas en sus primeros trabajos, aquellos
discos estaban enlazados con aquellas ideas, hay una conexión, lo haces
inconscientemente, no te das cuenta, pero lo haces.
Burradas en el
escenario:
La última fue en el Donington con la chica desnuda que,
supuestamente, degollé. Ahora no voy a hacer esas cosas. No las hago para
atraer más gente a los conciertos. Lo que hacíamos antes era para entretener al
personal. Si piensas que “Fuck Like A Beast” es malo por lo que dice y no te
das cuenta de que es divertido, allá tú. Ya hicimos una especie de 2ª parte con
“Blind In Texas” que habla sobre emborracharse y divertirse. El alcohol no es
tan malo como el crack.
Qué piensa de su pasado
pecaminoso ahora que ha vuelto a creer:
Todo forma parte del camino de la vida, que es largo y tienes
que sacarle algo de sentido durante el recorrido. En la Biblia está la historia
de Rey Salomón, supuestamente el hombre más sabio que jamás haya existido. Hay
una cita suya que dice que a todas las cosas que ha visto en esta vida les ha
intentado encontrar un sentido y aún no lo ha conseguido. Desde el 89 he
hablado de la necesidad de que cada uno encuentre su propia verdad, que haga su
propia búsqueda sin hacer caso a lo que dicen y prometen los demás. ¿Por qué
hay tantas denominaciones cristianas? Hay 1300 versiones distintas del cristianismo y todas se basan en lo que dijo Jesús en el Nuevo Testamento. Si
sumas todas sus palabras, su discurso no pasaría de un par de horas. Nadie
posee la verdad íntegra. Si quieres encontrarla, hazlo tú mismo.
Acerca de si pensó
alguna vez que llegaría tan lejos:
No, de ninguna manera. Cuando hicimos el primer disco una de
las preguntas que más nos hacían, lo que era muy extraño, era que si pensábamos
que íbamos a durar más de cinco años. Si alguien hubiera tenido una bola de
cristal y me hubiese dicho que íbamos a durar tanto tiempo, treinta años,
habría pensado que estaba loco.
Cambio de público:
A lo largo de los años se ha dado un cambio interesante
cuando ponderas un público. A lo que me refiero es que si puedes reclutar
jóvenes más jóvenes tienes algo inusual porque la gente que estaba ahí desde el
principio puede ver los cambios. La base de fans que no estaban ahí en el
principio no tiene esa limitación, sólo lo ven como un cuerpo de trabajo
completo, ven cómo los discos cambian, pero no estaban ahí para ver cómo
cambiaban orgánicamente. Ahora, desde el punto de vista del compositor, es
tener una tarta y también comértela porque estás siendo juzgado en base a un
cuerpo de trabajo en lugar de un periodo temporal en el que alguien pudo haber
vivido, donde vivían los cambios sociales y del personal de la propia banda.
Hoy en día la base de fans lo ve como un libro de distintos capítulos, algo
que, como autor, es lo que quieres ser visto, ya que ahí tienes lo mejor de
ambos mundos cuando se reduce a eso.
Chris sobre Blackie
Lawless:
Quiere ser Elvis Presley, quiere ser el chico único y
especial. Digamos que tiene un enorme ego. Le hizo muchas cosas mierdosas a todo
el mundo en la banda. El único motivo por el queme aguantó tanto tiempo en ella
fue para conseguir vender más entradas. Me hizo firmar un contrato en el que
todos los beneficios por publicidad iban al grupo, así que yo no veía ni un
centavo por ellos. Yo era joven, así que me fie de él. Le pregunté si era lo
mejor para mí y me dijo que sí. Él sabía perfectamente lo que estaba haciendo.
Por cosas así es por lo que guardo muy malos recuerdos suyos. Jamás volvería a
tocar con él, antes prefiero estar muerto. Él sólo piensa en sí mismo, ni
siquiera piensa en la banda. Si fuese una buena persona mantendría unos
componentes fijos en ella, pero cambia continuamente porque no lo es. No es que
odie los discos que hice con él, simplemente procuro firmarlos sobre la cara de
Blackie. Es una persona llena de mierda. Ahora se declara cristiano porque eso
le puede hacer ganar más dinero que es lo único que le importa, nada más.


Acerca de Marilyn
Manson y otros grupos que hacen lo que ellos antiguamente:
Marilyn Manson ha aprendido de nosotros y nosotros de Alice
Cooper que, a su vez, aprendió de Arthur Brown. Nadie es el padre de esto.
Alice te dirá que él lo inventó, pero no es verdad. Alice dijo que saque todo
de él. Robé algunas ideas, es verdad, pero no todo. Marilyn Manson ha sacado
muchas cosas de W.A.S.P., pero no me importa porque nosotros también lo hicimos
de otra gente. Al principio, cuando estás montando un show y es la primera vez,
buscas inspirarte en otra gente. Una vez que lo llevas haciendo tiempo tienes que
hacer cosas únicas, propias. Todos tenemos cosas prestadas de otros, quien diga
lo contrario está mintiendo.
Cómo le gustaría morir:
No voy a morir nunca. Lo decidí hace tiempo.
W.A.S.P.
Definición:
Existe un mal gusto y un buen gusto.
Yo creo que nosotros hemos grabado un disco de buen mal gusto. Tiene un sonido
del que nadie puede escapar. Es como una peli de terror, de ciencia-ficción,
como arte cochambroso. Rock trazado con riffs neardentalescos. Una combinación
de Black Sabbath con los Ramones. Chris es como más Heavy Metal Kid y yo como
más rockanroller. Nos fundes a los dos y tienes a W.A.S.P. lo que pasa es que
nosotros escuchábamos Tecno-Pop y Rock Moderno y pensábamos. “¿Dónde demonio se
puede llegar con eso?” La respuesta está en volver a lo primitivo, a lo básico.
Eso es algo que nunca pierde sentido.
Opinión después de los años:
En ese momento éramos una nueva banda
que tenía que establecer una base así que hicimos un álbum que era pura rabia y
energía. De ninguna manera me siento avergonzado de este disco. Pateó muchos
culos y era totalmente necesario. Era simple, algo con lo que fácilmente te
identificabas y alcanzó el objetivo de establecernos. No sé lo que piensa la
gente, pero yo no pude hacerlo hasta que no sentí que era lo que quería y
pienso que el intento salió bien.
THE LAST COMMAND
Definición:
Para este álbum no hemos querido
hacer nada especial, ningún tema para nadie, ni radios, ni nadie. Nos sentimos
mucho más libres haciéndolo así. Tal vez nos arriesgamos mucho, pero creo que
valdrá la pena. Hemos hecho cosas que ningún otro grupo Heavy había hecho antes
como, por ejemplo, meter un R&R absolutamente duro, “Blind In Texas”. Creo
que lo que hacemos es darle una visión diferente al Heavy, más imaginación,
porque, lo cierto, es que está al límite. Todo está hecho ya según las normas
actuales y hay que cambiarlo. Toco catorce instrumentos en este álbum, incluido
el sitar, y no pasa nada. Pero si a un grupo Heavy le sugieres siquiera que
utilice un sintetizador te echan del estudio.
Disco del cambio:
Lo gracioso de todo esto es que,
cuando mencionas la palabra cambio, la gente automáticamente entra en pánico.
Le dijimos a todo el mundo que este nuevo disco iba a ser un cambio y nos contestaron
que no podíamos hacer eso, que no íbamos a ser capaces de contemplar cambios en
el sonido de la banda. Y no lo hicimos. Ellos pensaban que la palabra cambio
significaba que íbamos a tocar con una orquesta o en plan Disco. Para mí el
concepto de cambio está muy erróneamente usado y extendido. Cuando cambias no
tienes por qué acabar con tu viejo estilo o sonido, simplemente, añades cosas a
todo ello, evolucionas. No estamos abandonando nada, seguimos pegando con
fuerza.
Pérdida de agresividad y provocación:
Todo esto está equivocado. El nivel
de energía es tan alto como antes. Que la producción sea más brillante y pulida
no significa que haya una pérdida de agresividad. Si aún mantienes le filo
afilado sigues cortando de la misma manera. Si con el anterior disco éramos un
trozo de metal pesado ahora somos un sable afilado.
Reflejo de la experiencia:
En este disco se ha notado la
experiencia de los 175 shows que hicimos en el anterior tour, aunque hemos
estado sólo siete semanas en el estudio, para el 1º tuvimos cuatro meses.
Su imagen en solitario en la portada:
Siempre es más fácil identificar una
sola cara que no las de todo el grupo. De hecho, los únicos grupos que son
identificables 100% todos sus miembros fueron The Beatles y Kiss. Además, yo
soy el que atiende a las entrevistas.
Repercusión del álbum:
Hay catorce temas diferentes, también
usamos sintetizador. La crítica americana lo catalogó como el mejor disco Heavy
de los últimos cinco años. Creo que hemos influido, inconscientemente, en otras
bandas como Judas Priest y Queensrÿche.
LIVE…IN THE RAW
Razón del lanzamiento
en directo en este momento de su carrera:
Principalmente porque la última vez
que tocamos en Hammersmith grabamos todo el show para la TV. Cuando, unos días
después, escuché la grabación para hacer las mezclas me di cuenta de que era
muy buena, “caliente”. Pensé que era lo bastante buena como para editarlo y esa
idea se arraigó en nuestras mentes. Si no hubiera sido por eso, ahora
estaríamos en el estudio preparando nuevos temas. Así que grabamos algunos
conciertos más hasta que decidimos que teníamos el suficiente buen material como
para reunirlo en un totalmente sólido disco en directo. Grabamos los tres
últimos conciertos de nuestra gira por USA, aunque la mayoría de los temas
proceden del show en Long Beach Arena porque el público fue grandioso esa
noche.
Primer single no en directo, tema “Scream Until You Like It” para el film
“Ghoulies II”:
Había visto la primera parte y no me
impresionó demasiado, por lo que cuando me lo propusieron no puse demasiado
interés. Entonces el productor me dijo cuánto había ganado con esa primera
entrega y cambié de opinión instantáneamente. Ahora, tras los esfuerzos que ha
hecho el grupo en hacer este tema, miro el resultado y estoy muy satisfecho,
sonamos muy divertidos. De todos modos, hasta que no lo terminamos no
pensamos que fuera a ser nada más que el tema que da título a la nueva
película, pero ahora que está hecho suena a W.A.S.P. y me siento orgulloso de
por ello.
THE HEADLESS CHILDREN
Temática de las
canciones:
Los temas tratan de diferentes
problemas. El que da título es una canción contra la guerra y “Thunderhead”
contra la heroína. Cosas sobre las que tengo sentimientos muy personales. Hemos
hecho una versión del tema de The Who llamado “The Real Me” en el que hemos
metido una sección de metales con coros. “The Neutron Bomber” trata de un chico
que creció conmigo al que le encantaba prender fuego a cualquier cosa. “Forever
Free” habla de otro amigo que murió en un accidente de motocicleta. “Mean Man”
está dedicado a Chris. En principio iba a llamarse “Born To Rise Hell”, pero no
me gustó el título, estaba muy oído. Si conoces a Chris sabes de qué va el
tema, cuando bebe se convierte en un animal. Cuando llevas metido unos años en
este negocio empiezas a pensar si se te ha acabado la creatividad, pero no es
eso lo que me pasa ahora.
Endurecimiento del sonido:
Este trabajo representa una nueva
dirección para la banda, tanto en las letras como en el contenido musical. es
un endurecimiento definitivo.
Ken Hensley (Uriah Heep) a las teclas:
Me he dado cuenta de que él era en
Uriah Heep lo que yo en W.A.S.P.. El resultado ha sido una mezcla de sonido de
los setenta y ochenta. Puede que sea un shock para algunos. Supongo que habrá
gente que no le guste lo que hemos hecho, pero, al fin y al cabo, tienes que
hacer lo que tú creas correcto. De todas formas, todos los que han escuchado el
disco han alucinado.
Quiénes son “Los Chicos Sin Cabeza”:
Todas las noches, cuando veía las noticias
de la televisión, siempre sacaban a alguien que tenía que ver con la guerra
nuclear y sus efectos de diferentes maneras. Queríamos un título controvertido
porque la gente diría: “¡Oh, no! Ahora le ha dado por cortarle la cabeza a los
niños”. Lo bueno del tema es que, si otra banda hubiera sacado el mismo título
en algún álbum suyo, no se harían tantos comentarios, pero, al sacarlo
nosotros, sí que los hay por nuestra reputación.
Nuevo mensaje:
Nos va a costar tiempo que la gente
acepte nuestro nuevo mensaje, pero lo que no voy a hacer es empezar a echar
charlas a nadie. Todo lo que quiero decir con este disco es que, a pesar de
todo, no voy a cambiar mi tipo de vida por nada ni por nadie. Si después de
hablar de algo voy y me emborracho es asunto mío. Lo que no voy a hacer es
después de emborracharme coger el coche, también puedes aceptar ciertas
responsabilidades.
THE CRIMSOL IDOL
Situación personal
después de la grabación:
Cuando grabé el disco empezaba una
nueva etapa de mi vida. Terminaba en esos momentos una relación. Terminaba
porque para que exista una relación con cariño por medio se necesita
honestidad. Yo sólo pido honestidad cuando mantengo cualquier tipo de relación.
Sin honestidad no queda nada. Bueno, después de grabarlo, estuve dos meses
haciendo mezclas, otros tantos haciendo arreglos e intentando dejar de lado mi
locura. No quiero decir que estuviera un poco quemado, harto, no, nada de eso,
estaba loco. Loco en su sentido más duro, necesitaba ayuda profesional.
Historia del disco:
La historia procede de un poco antes
de grabar “Inside The Electric Circus”. Me acuerdo de estar comiendo en un
Streak House, en Londres, hablándole a un productor de vídeos amigo mío sobre
la idea de escribir un guion para una película. En esos momentos pensé que
podría protagonizarlo Matt Dillon.
Personaje principal del álbum:
Su nombre original era Jesse, pero
parecía sonar excesivamente bien. Hay una parte del disco en la que la audiencia
canta su nombre y quedó claro que necesitaba un nombre de dos o tres sílabas.
De modo que escogí Jonathan porque pensaba que era un nombre suficientemente
explicativo. Empecé a referirme a él como una persona temerosa, que nunca
podría llegar a hacer lo que hace. Cuantos más detalles de su personalidad iban
apareciendo, más real era.
Confesión personal:
Este disco no fue pensado como una
confesión personal para más tarde corregirse a sí mismo. Bueno, no únicamente
como una confesión personal. Hay muchas cosas metidas, algunas de ellas muy
penosas en ocasiones.
Remezclado y regrabado en varias ocasiones:
Este es un enorme trabajo de una
complejidad que te obliga a ir tomando aire para poder seguirlo. No ha dejado
nada a su propia suerte. Cada ángulo ha sido cubierto, desde la secuencia de
acordes que ha sufrido mutaciones a las sugerencias de la temática y las letras.
Eso sin mencionar los personajes que Jonathan se encuentra a lo largo y ancho
de su carrera.
“Chainsaw Charlie (Murders In The New Morgue)”:
Esta es posiblemente la perspectiva
más seriamente satírica que haya hecho de la industria musical en todo el
álbum. Es un punto que necesitaba ser tocado. Utilizo un personaje como Charlie
para impresionar las mentes de las personas. El subtítulo se refiere al sentido
de que una compañía de discos es un lugar donde la creatividad muere. Deja de
ser pura para convertirse en la forma más sencilla de hacer dinero. Para
Charlie la industria musical no es más que una oveja a la que llevan al
matadero. La Morgue es donde todos los artistas acaban prostituyéndose a la
comercialidad.
Toque operístico:
Lo tiene, y no me asusta que la gente
use el término “Ópera Rock”. Es una vía. Pero también un concepto. Necesitaba
acabarlo y l amanera de hacerlo fue convertir el instrumento de su pasión, la
guitarra, en el definitivo instrumento de destrucción. Coge las cuerdas, las
une y se ahorca delante de su audiencia. Mucha gente lo oirá y dirá que no.
Para mí este disco es la literatura y no me importa lo que digan los demás. Sé
cómo lo escribí, que tomé prestado el estilo Shakespeare. La gente no lo
entenderá y tendrá que escucharlo varias veces para comprenderlo.
STILL NOT BLACK ENOUGH
Disco más blando que
los anteriores:
Tienes razón, pero es lo que hay
ahora en mi corazón. No puedo hacer música sangrante y bestial si estoy
pensando en política, amor honesto y en mi propia vida.
Acerca del título:
Voy consiguiendo salir de una vida
muy negra. La música que hago, que es la que quiero hacer, es lo que más me
ayuda. Sé que el tema “Goodbye America” me creará muchos detractores, pero si
la política de mi país es una mierda… ¿por qué tengo que andarme con remilgos
de ningún tipo?
Sobre si ha matado un mito grabando este disco:
Sí, le he matado porque sería una
mentira enorme seguir aceptando el mito W.A.S.P. o Blackie Lawless de W.A.S.P.
cuando W.A.S.P. ya no es lo que fue ni hace lo que hizo.
KILL, FUCK, DIE
Sobre la reunión de la
banda para este disco:
No es por la música sino por el
espectáculo. La música sí, ha cambiado. Este álbum tiene un toque
Tecno-Industrial. Pero la gente no escucha sólo con los oídos, también lo hace
con los ojos.
Acerca de la vuelta de Chris en este álbum:
Lo bueno de él es que sigue teniendo
la misma actitud de antaño. Su influencia sobre mí es muy fuerte, aunque hay
gente que piense que es al revés. No creo ni que él lo entienda, pero soy muy
sincero cuando lo digo. Mucha de la agresividad de mi música viene de él a
través de mí.
UNHOLY TERROR
Mensaje del disco:
El mensaje que estoy tratando de
hacer llegar a la gente es que piensen por ellos mismos. Fui educado en la
Iglesia hasta los 18 y en ese ambiente era imposible encontrar las respuestas
que yo buscaba, así que la dejé, y lo digo realmente. Estuve tres años
estudiando sus mensajes y me di cuenta de que me habían cambiado totalmente
pues no estaba pensando por mí mismo sino creyendo lo que la gente me enseñó.
Cuando estaba allí hacía preguntas que no me podían contestar. Llegué a
estudiar bien la Biblia y no recuerdo ningún pasaje done se diga que Dios hizo
las guerras o las clínicas abortivas, ni tampoco que se me prohíba comer carne
los viernes. Estos y otros aspectos son muy confusos, así que decidí que tenía
que dejar la Iglesia pues había sido institucionalizado con pensamientos de
otras gentes. Durante mucho tiempo pensé que me había vuelto loco por culpa de
Dios, pero, en realidad, era por culpa de un montón de gente que me enseñaban
acerca de él. Aún así, no le puedes echar la culpa a nadie de haber encontrado
tus propias respuestas. Esa es la idea principal de “Unholy Terror”. Durante
muchos años yo soporté este conflicto sobre mis espaldas, era un “Terror
Sacrólego”.
Composición filosófica:
En este aspecto me recuerda a
“The Headless Children”. Ahí fue donde más evolucioné como compositor pues hablo de
algo en lo que creo. ¿Tengo que seguir hablando de novias y todo eso? Eso me ha
dejado de importar, no significa nada para mí.
“Loco-Motive Man”:
Para este tema no me inspiré en lo de
Columbine únicamente, pues esto se repite cada dos días. Lo que sale en las
noticias son sólo grandes titulares. Hay una frase muy popular en Estados
Unidos: “Las armas no matan a las personas, las personas matan a las personas.”
La palabra “Loco-Motive” no parte del inglés sino del español, “loco”. Hay
chicos que tienen mirada de asesino, pero por qué la tienen. Es triste que en
mi país la televisión, día a día, año, tras año, convenza a la gente de que
pueden tener lo que quiera. Es un gran país con mucho que ofrecer, pero una de
las cosas malas es que constantemente te cuentan que puedes tener el matrimonio
perfecto, el trabajo perfecto… ¡todo perfecto! Es mentira, no puedes tenerlo
todo porque no tienes tiempo real para conseguirlo. Por eso este chico y la
pistola no son el problema, el problema son los padres que no se toman el
tiempo necesario para explicarle a sus hijos qué está bien o qué está mal.
“Hate To Love Me”:
Habla acerca de las malas relaciones
que he tenido con las chicas anteriormente. En este disco hay bastante sentido
del humor del que llamo oscuro. Lo hice pensando que podía servirme de ello
para escribir una canción, porque sabía que odiaban amarme.
DOMINATOR
Sobre el título del tema “Heaven´s Hung In Black”:
Durante la Guerra Civil Americana, el
presidente Abraham Lincoln recibía informes semanales de las bajas en ambos
bandos. En la batalla de Gettysburg, la más sangrienta de la contienda, hubo
51.000 bajas, lo que le llevó a exclamar: “¡Seguramente esta noche el cielo se
cubrirá de negro!”
“Deal With The Devil”:
Está inspirada en la figura del
bluesman Robert Johnson. Más que nada la uso como ejemplo porque, en realidad,
lo que quise hacer, después de haber llevado al oyente por lugares difíciles y
duros a lo largo del disco, era cerrar el álbum con algo más optimista, un
postre. Pero, de todas maneras, ¡no hagáis tratos con el diablo!
GOLGOTHA
Tardanza en su salida:
Lo empezamos en el 2011 y en 2012
hicimos la gira del 30 aniversario que nos llevó seis meses. Luego me rompí la
pierna de mala manera y perdí el resto del año, con eso sumamos un total de dos
años. Ahora nos preguntamos si queremos cualidad o calidad. Sé que la respuesta
sería ambos, pero tenemos que considerar nuestro legado y, ahora que muchas
bandas no hacen discos o no les importa la calidad de los mismos, si vamos a
hacer uno es importante que lo hagamos lo mejor que podamos. La única manera de
hacer un disco con un sonido que valga la pena es gastar el dinero en él y
nosotros seguimos haciendo las cosas a la antigua usanza, seguimos grabando en
cintas de 2”.
Título:
Golgotha es una palabra hebrea que
significa “El lugar de la calavera”. Es donde Cristo fue crucificado y, siendo
yo un cristiano renacido, ahora veo las escrituras de las letras a través de
los ojos de mi fe y pensé que era una muy buena idea. Además de Jesús, ahí
fueron crucificados dos ladrones, uno que creía y otro que no, así que pensé
que sería interesante escribir la letra desde la perspectiva del creyente. El
tío esta colgado en la cruz y sabe que va a morir, tan solo es cuestión de
tiempo, y en un periodo muy corto de ese tiempo puedes verlos teniendo una
conversación. Bíblicamente hablando sabemos que fue un hecho porque él le
pregunta a Jesús si de verdad es quien dice ser. Luego la canción grita:
“¡Jesús, te necesito!” Esto está escrito desde la perspectiva de un hombre que
sabe que va a morir. Al final pensé que, sin importar si nadie en el mundo actual
está colgado de una cruz o no, está escrito de una manera que se podría
relacionar con algo catastrófico que alguien pudiera haber pasado en su vida.


Textos y fotos extraídas de: Heavy Rock, Full Metal, La Heavy, Metal Hammer, Popular 1, This Is Rock y Rock De Lux, gracias por estar o haber estado todos los meses a nuestro alcance.